Contáctanos
+

 

The Latest

El Gobierno nacional lanzó en marzo un programa de vouchers educativos para ayudar a las familias que mandan a sus hijos a colegios privados a cubrir una parte de la cuota. La iniciativa se extenderá por tres meses: mayo, junio y julio. La medida incluye a los tres niveles (jardín, primario y secundario), pero no está destinada a todos los establecimientos, sino a los que son de gestión privada con una subvención estatal del 75% o más. 
El Presidente dijo que se trata de “un paso fundamental” en defensa de las ideas de los libertarios. Salió al cruce de quienes “cuestionaron el nuevo posicionamiento de la Argentina”.
La ex ministra de Desarrollo Social criticó en duros términos a Sandra Pettovello por el escándalo en la entrega de alimentos a comedores comunitarios.
El gobernador destacó la lucha en defensa de los medios públicos que "el Gobierno nacional está desmantelando impiadosamente". 

El Dr. Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos hasta que dejó el gobierno en 2022, regresó el lunes ante el Congreso y calificó de “simplemente absurdas” las acusaciones republicanas de que había tratado de encubrir los orígenes del COVID-19. 19 pandemia.

 

Un subcomité liderado por el Partido Republicano pasó más de un año investigando la respuesta del país a la pandemia y si la investigación financiada por Estados Unidos en China pudo haber jugado algún papel en su comienzo, pero no encontró evidencia que vincule a Fauci con irregularidades.

 

Ya lo habían interrogado a puerta cerrada durante 14 horas durante dos días en enero. Pero el lunes, Fauci testificó voluntariamente en público y ante las cámaras en una audiencia que rápidamente degeneró en ataques partidistas.

 

Los republicanos repitieron acusaciones no probadas contra el veterano científico de los Institutos Nacionales de Salud, mientras que los demócratas se disculparon por el hecho de que el Congreso mancillara su nombre y lamentaron la oportunidad perdida de prepararse para el próximo brote aterrador.

 

“No es un súper villano de cómic”, dijo el representante Jamie Raskin, demócrata por Maryland, diciendo que el Subcomité Selecto sobre la Pandemia de Coronavirus no había podido probar una lista de acusaciones perjudiciales.

 

Fauci fue la cara pública de la respuesta inicial del gobierno al COVID-19 bajo el entonces presidente Donald Trump y más tarde como asesor del presidente Joe Biden. Una voz confiable para millones, también fue blanco de la ira partidista y se le hizo un nudo en la garganta el lunes al recordar las amenazas de muerte y otros acosos contra él y su familia, amenazas que, según dijo, aún continúan. Más tarde, la policía escoltó a los que interrumpían fuera de la sala de audiencias.

 

El problema principal: muchos científicos creen que lo más probable es que el virus surgió en la naturaleza y saltó de los animales a las personas, probablemente en un mercado de vida silvestre en Wuhan, la ciudad de China donde comenzó el brote. No hay nueva información científica que respalde que el virus podría haberse filtrado de un laboratorio. Un análisis de inteligencia estadounidense dice que no hay evidencia suficiente para probar cualquier cosa, y una investigación reciente de Associated Press encontró que el gobierno chino congeló esfuerzos críticos para rastrear la fuente del virus en las primeras semanas del brote.

 

Fauci ha dicho públicamente durante mucho tiempo que estaba abierto a ambas teorías, pero que hay más evidencia que respalda los orígenes naturales del COVID-19, la forma en que otros virus mortales, incluidos los primos del coronavirus, el SARS y el MERS, saltaron a las personas. Fue una posición que repitió el lunes cuando los legisladores republicanos cuestionaron si trabajó detrás de escena para sofocar la teoría de la fuga de laboratorio o incluso intentó influir en las agencias de inteligencia.

 

“He declarado repetidamente que tengo una mente completamente abierta a cualquiera de las posibilidades y que si hay evidencia definitiva disponible para validar o refutar cualquiera de las teorías, la aceptaré de inmediato”, dijo Fauci. Más tarde invocó a un agente secreto ficticio, denunciando una teoría de la conspiración de que "me estaba lanzando en paracaídas hacia la CIA como Jason Bourne y le dije a la CIA que en realidad no deberían hablar de una fuga de laboratorio".

 

Los republicanos también han acusado a Fauci de mentirle al Congreso al negar que su agencia financiara una investigación de “ganancia de función” (la práctica de mejorar un virus en un laboratorio para estudiar su posible impacto en el mundo real) en un laboratorio de Wuhan.

 

Durante años, los NIH otorgaron subvenciones a una organización sin fines de lucro de Nueva York llamada EcoHealth Alliance que utilizó algunos de los fondos para trabajar con un laboratorio chino que estudia los coronavirus comúnmente transportados por los murciélagos. El mes pasado, el gobierno suspendió la financiación federal de EcoHealth, citando su incapacidad para monitorear adecuadamente algunos de esos experimentos.

 

La definición de “ganancia de función” abarca tanto la investigación general como los experimentos especialmente riesgosos para “mejorar” la capacidad de patógenos potencialmente pandémicos de propagarse o causar enfermedades graves en humanos. Fauci enfatizó que estaba usando la definición de experimento arriesgado, diciendo que “sería molecularmente imposible” que los virus de murciélagos estudiados con los fondos de EcoHealth se convirtieran en el virus que causó la pandemia.

 

En un intercambio con el representante H. Morgan Griffith, republicano por Virginia, Fauci reconoció que la fuga del laboratorio sigue siendo una cuestión abierta, ya que es imposible saber si algún otro laboratorio, no financiado con dinero de los NIH, estaba realizando investigaciones arriesgadas con coronavirus.

 

Fauci enfrentó una nueva serie de preguntas sobre la credibilidad del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los NIH, que dirigió durante 38 años. El mes pasado, el panel de la Cámara reveló correos electrónicos de un colega del NIAID sobre formas de evadir las leyes de registros públicos, incluso no discutir cuestiones controvertidas sobre la pandemia en los correos electrónicos del gobierno.

 

Fauci denunció las acciones de ese colega e insistió en que “que yo sepa, nunca he realizado asuntos oficiales a través de mi correo electrónico personal”.

Los orígenes de la pandemia no fueron el único tema candente. El panel de la Cámara también criticó algunas medidas de salud pública tomadas para frenar la propagación del virus antes de que las vacunas COVID-19, impulsadas por la investigación del NIAID, ayudaran a permitir el regreso a la normalidad. Ordenar a las personas que permanecieran a 6 pies de distancia significó que muchas empresas, escuelas e iglesias no podían permanecer abiertas, y el presidente del subcomité, el representante Brad Wenstrup, republicano por Ohio, lo calificó como una regla "gravosa" y arbitraria, señalando que en su anterior gobierno a puertas cerradas. El testimonio que Fauci había reconocido no estaba respaldado científicamente.

 

 

Fauci respondió el lunes que la distancia de 6 pies no era su pauta, sino una creada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades antes de que los científicos supieran que el nuevo virus se transmitía por el aire, no se propagaba simplemente por gotitas emitidas a cierta distancia.

El caso, dado a conocer por El Diario de La Pampa, ahora cuenta con la investigación del fiscal Andrés Torino. La justicia seguirá con declaraciones y produciendo prueba, y luego determinará si formaliza la acusación.

Kichillof visita La Pampa. Firmará convenios con Ziliotto

"El gobernador bonaerense Axel Kicillof saldrá nuevamente del suelo bonaerense para hacer pie en La Pampa", indicó el sitio El Destape. Habrá un encuentro con Ziliotto y firma de convenios.
La medida fue oficializada cuatro resoluciones publicadas en el Boletín Oficial por la Secretaría de Energía, liderada por Eduardo Chirillo.
Durante la madrugada, la Cámara Baja dio media sanción al proyecto que impulsó la oposición para cambiar el cálculo de aumento previsional. El Presidente aseguró que va a vetar la iniciativa si pone en riesgo el equilibrio fiscal.
El índice de inflación de mayo terminaría cerca del 5%. El Gobierno tendrá el desafío de trabajar sobre las expectativas y convencer que no se cortó la tendencia a la baja.
La diputada nacional afirmó a los libertarios "defienden lo indefendible". "Se están convirtiendo en todo lo que ya vimos y rechazamos", apuntó.

Caputo cargó contra la oposición y le envió un mensaje a los mercados

El ministro de Economía reafirmó que van a mantener la meta de déficit cero, con críticas a la media sanción de la nueva fórmula jubilatoria en Diputados.
La actualización será en base a la inflación y se incluirá una recomposición extra del 8,1%.
Docentes y aspirantes a cargos en docencia pueden inscribirse a interinatos y suplencias para el próximo Ciclo Lectivo hasta hoy,  martes 4 de junio inclusive. La Resolución Nº 458/24 recordó que las inscripciones se realizan de manera virtual a través del sistema informático “Voz por Vos”. 
Fue pedida por la oposición, quien contaría con los votos necesarios para cambiar el cálculo de aumento de las jubilaciones y pensiones y dejar sin efecto las actualizaciones por decreto.
La Secretaría de Gobierno del estado de Michoacán aseguró que "se ha desplegado un operativo de seguridad coordinado con instancias federales para dar con los responsables del hecho".
Esta acusada de tráfico de influencias. Deberá asistir a los tribunales este miércoles.
Desde hoy, el Ejército y el Ministerio de Defensa realizarán la entrega de la mercadería que está a punto de vencerse. Se prevé que la misma tenga una duración de dos semanas.

La reciente designación del Comisario Claudio Cano como Jefe de Policía de La Pampa ha generado un significativo interés en la comunidad. Con una visión renovada y un enfoque en la seguridad ciudadana, Cano ha planteado cambios fundamentales en la forma en que la policía interactúa con la sociedad. En esta entrevista, realizada por Jorge Nemesio para El Diario de La Pampa, Cano detalla sus planes y estrategias para mejorar la seguridad y fortalecer la relación entre la policía y los ciudadanos.

Muere uno de los contrayentes de la primera boda LGTBI en España

El 11 de julio de año 2005 pasó a la historia como la fecha en la que se celebró la primera boda homosexual en España. Carlos Baturín y Emilio Menéndez contraían matrimonio en una íntima ceremonia celebrada en Tres cantos (Madrid). Hoy, casi 20 años después, hemos conocido el fallecimiento de uno de los contrayentes, Carlos Baturín.

El Presidente utilizó las redes sociales para respaldar a la ministra de Capital Humano, involucrada en la polémica por la política de asistencia a comedores, y apuntó contra “los corruptos que salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social”.

 Un allanamiento ordenado por el juez federal, Juan José Baric y ejecutado por la Policía Federal en el barrio Talleres de General Pico, permitió desbaratar un lugar de venta de drogas. 

La santarroseña estará en el campeonato que se desarrollará del 17 al 21 de julio. Jorge Nemesio, en una producción para El Diario de La Pampa, entrevistó a la joven deportista junto a su entrenadora, Claudia Monteira, encargada de la escuela municipal de canotaje de la capital pampeana.

Sin estado no hay privados: el repudio al menosprecio de un diputado

Cuando los repudios no aparecen es importante levantar la voz para rechazar con indignación las declaraciones del diputado provincial Maximiliano Aliaga Souto. El Legislador Pampeano tuvo una mirada desdeñosa, cargada de desprecio hacia los trabajadores estatales en la provincia de La Pampa.
Lo secundará como sub jefe, Alfredo Calzada. Ambos se retiraron recientemente de la fuerza con el grado mayor.  El gafe de las declaraciones sobre una denuncia de abuso en la Escuela de Policía le costó el puesto a Daniel Guinchinau, quien fuera entrevistado hace pocas horas por el abogado y periodista Jorge Nemesio para El Diario de La Pampa.
El gobernador bonaerense cruzó al Presidente por su recorte a la obra pública. "Es una idiotez que todo lo va a resolver el privado. Nos toman de idiota", sostuvo.
Israel ha logrado hacerse con el control operativo del corredor Filadelfia, que constituye la frontera entre Egipto y Gaza, declaró este miércoles el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari.
Luego de evadir el control en la ruta, el conductor chocó a una mujer en moto, que resultó ser hermana de un prefecto.
El vocero presidencial Manuel Adorni defendió las políticas implementadas por el funcionario Rodríguez Chirillo. A su vez, les agradeció a las autoridades brasileñas por la llegada del buque que permitió la normalización del servicio.

El sábado vuelven a aumentar los combustibles

Por decreto, se actualizó el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono que impactarán tanto en la nafta como en el gasoil. ¿De cuánto será la suba?
Este martes, en el Plenario de Comisiones, los ministros defienden las iniciativas del Gobierno provincial. La oposición dará quórum, pero no acompañará. El PJ adelantó que sacará dictamen el jueves 11 y se trataría en una sesión el 13 de junio.
El ministro de Gobierno, Pascual Fernández, defendió el proyecto del aporte solidario. Y sostuvo que los bancos no lo trasladarán al cliente porque el BLP marcará la tendencia.
Con la asunción de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, la cartera más política del Gobierno fue degradada a Secretaría y dependerá directamente del nuevo ministro coordinador. Se trata de un hecho institucional inédito para el país.

Francos: “Mi gestión no está supeditada a la Ley Bases”

El funcionario desembarcó en la coordinación del resto del esquema nacional tras la salida de Nicolás Posse.

El frio iria disminuyendo durante la semana

Este lunes, a las 7 de la mañana, la temperatura fue de -1°C y la sensación térmica llegó a los -3.7°C.
Autoridades del Ministerio de la Producción, legisladores provinciales y representantes de instituciones relacionadas al sector agropecuario, participaron de la inauguración de un laboratorio de Sanidad Animal en la Asociación Rural del Sur Pampeano.  
Los polémicos comentarios del Presidente sobre la pobreza generaron revuelo. Duro mensaje de las organizaciones sociales.
Este martes a partir de las 15:30 en Avenida de Mayo 1401, los empleados desafectados del organismo estatal llamaron a "alzar nuestra voz contra el odio y la discriminación".
Luego de que Vox anunciara que presentará una denuncia contra el mandatario español por presunta malversación de fondos, el Presidente se expresó.
Un encargado de vigilancia del canal estatal se descompuso y nadie pudo atenderlo. La gestión había iniciado un "sumario administrativo" a los 3 médicos del canal.
La reconocida especialista en sexología María Enma Rodríguez de Yep falleció este domingo a los 90 años de edad. 
En un juicio abreviado reconocieron la autoría de dos hechos a cambio de una pena de prisión en suspenso y reparar a las víctimas con dinero. 
En medio de las versiones de salida de Nicolás Posse, el Presidente respaldó al ministro de Economía y lo vuelve a sumar a su comitiva. El riesgo país abrirá este lunes a 1.453 puntos tras la suba de casi 200 puntos la semana pasada.
El presidente de la Cámara de Diputados apuesta a que la iniciativa avance en el Senado para volver a tratarla en la Cámara Baja porque el proyecto tendrá cambios.

A partir de la puesta en funcionamiento de los diversos servicios en el Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”, desde el Ministerio de Salud se avanza con la refuncionalización del edificio del histório hospital Lucio Molas de Santa Rosa para lograr un mejor aprovechamiento de los espacios y, al mismo tiempo, avanzar en la conformación del campus hospitalario integrado por ambos complejos sanitarios. El objetivo es sostener y mejorar la calidad de los servicios que se prestan a la comunidad.

A partir de la puesta en funcionamiento de los diversos servicios en el Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”, desde el Ministerio de Salud se avanza con la refuncionalización del edificio del histório hospital Lucio Molas de Santa Rosa para lograr un mejor aprovechamiento de los espacios y, al mismo tiempo, avanzar en la conformación del campus hospitalario integrado por ambos complejos sanitarios. El objetivo es sostener y mejorar la calidad de los servicios que se prestan a la comunidad.

De acuerdo a lo publicado en El Diario de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, presidente del congreso peronista del sábado pasado, reflexionó sobre su experiencia en el evento y destacó la importancia de no dejarse llevar por los éxitos ocasionales ni desanimarse por los abucheos. "No hay que enamorarse de los abrazos ocasionales del triunfo ni espantarse con los silbidos", afirmó.

Agenda Cultural de la Semana

La Municipalidad de Santa Rosa invita a las y los vecinos a participar y disfrutar de variadas propuestas culturales que se desarrollarán durante esta semana en la ciudad. 
“Falta el rugido del león”. Con esa frase, el líder del partido Vox, Santiago Abascal, presentó al presidente Javier Milei, uno de los principales oradores de una convención organizada este domingo en España. Y el mandatario argentino, en un discurso que duró más de 30 minutos, fue enfático: “No somos débiles, nadie ni nada se va a interponer en nuestro camino”.

La actividad industrial de las pyme descendió más de 18% en abril

Las empresas operaron con 70,1% de su capacidad y, de este modo, el primer cuatrimestre del año cierra con una merma de 19% en comparación con igual período de 2023, según detalló la CAME.
Los Citizens se impusieron por 3-1 sobre West Ham y se quedaron nuevamente con el título de la liga de Inglaterra.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha llamado a consultas a la embajadora española en Argentina y ha criticado duramente las palabras de Milei en Madrid, donde ha acusado de “corrupta” a la mujer de Pedro Sánchez.

Segunda Edición del Mercado Municipal de Toay

Este sábado 18 de mayo, las vecinas y los vecinos de Toay tendrán una nueva oportunidad para disfrutar y conocer el renovado Mercado Municipal. Tras el éxito de su fecha de estreno el pasado 20 de abril, el Municipio toayense organiza nuevamente esta actividad en colaboración con los comercios de la ciudad.

 
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa Oscar Alpa repudió la actitud del gobierno nacional que "busca dividir" el reclamo de las universidades con una repartija de fondos que privilegia a la Universidad de Buenos Aires (UBA), pero deja afuera al 85% del sistema de universidades públicas.
La denuncia, que es la tercera que se conoce por los llamados que recibe la línea 134, hace foco sobre los gremios de la CGT y en hechos presuntamente ocurridos durante la huelga general del 9 de mayo.
Así lo dio a conocer el Gobierno mediante la resolución 186/2024, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial. Esta actualización da paso a la última instancia del proceso de transición hacia la nueva fórmula jubilatoria. 
El Aeropuerto de Santa Rosa, La Pampa, fue escenario de una protesta el 15 de mayo, donde trabajadores y simpatizantes de Aerolíneas Argentinas se manifestaron en contra de la posible privatización de la aerolínea. Bajo el lema "Aerolíneas no se vende, se defiende", los manifestantes expresaron su rechazo cantando el Himno Nacional argentino.
Una mujer de Córdoba demandó a la farmacéutica AstraZeneca por cien millones de pesos por una presunta reacción secundaria provocada con la vacuna que recibió del laboratorio contra el Covid-19. La damnificada denuncia haber quedado incapacitada en un 75% laboralmente.
Página 12 de 399

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY