+

 

Sin estado no hay privados: el repudio al menosprecio de un diputado

Cuando los repudios no aparecen es importante levantar la voz para rechazar con indignación las declaraciones del diputado provincial Maximiliano Aliaga Souto. El Legislador Pampeano tuvo una mirada desdeñosa, cargada de desprecio hacia los trabajadores estatales en la provincia de La Pampa.
 
Hace unos días escuchamos atónitos el relato del Diputado Provincial del Partido Comunidad Organizada, Maximiliano Aliaga Souto. Un representante de pampeanos y pampeanas votado en las últimas elecciones para ocupar esa banca. En este contexto y con esta representatividad, se puede comprender la gravedad de sus dichos, en el lugar que lo hizo y en virtud de que es un representante del pueblo que lo votó.
 
Comprendemos que, debido a su pertenencia social y distancia de las realidades de los trabajadores, ya sean del ámbito privado o público, provincial o nacional, el diputado Aliaga Souto pueda experimentar un desconocimiento o desconexión con las implicaciones y alcances de sus declaraciones. Sin embargo, esta circunstancia no justifica de ninguna manera el menosprecio y la ignorancia con la que se refirió a los trabajadores estatales de nuestra provincia, La Pampa, cuyos servicios e instituciones públicas son ampliamente reconocidos por su excelencia a nivel nacional. Es lamentable que un representante electo por el pueblo no valore ni reconozca el rol fundamental que desempeñan quienes integran la administración pública en áreas clave como la educación, la salud, la justicia y la infraestructura vial, pilares esenciales para el desarrollo y el bienestar de nuestra sociedad.
 
Somos una provincia modelo en transparencia de gestión, somos modelo de excelencia en educación de gestión pública, somos excelencia de gestión pública en atención y servicios en materia de salud, en Vialidad provincial, en seguridad, justicia etc.
 
Además, recordarle que para que la mayoría de sus escasos proyectos presentados en sus gestiones como diputado provincial se lleven adelante, lamentamos comunicarle que de ser factibles y votados, serían llevados adelante por el ESTADO Y LOS EMPLEADOS DEL MISMO, ejemplo de ello es su solicitud del año 2019 donde solicitaba que Vialidad Provincial arregle la pista del club de planeadores, o sus proyectos para pavimentar rutas provinciales para unir La Pampa con San Luis. Todos esos proyectos, señor diputado, que usted presenta requieren del estado y NADA DEL PRIVADO.
 
Para que el PRIVADO exista necesitan del estado, o en inversión de infraestructura, o simplemente que los trabajadores sean instruidos y educados en la educación pública por docentes provinciales.
 
No podemos desconocer su pensamiento o accionar con total sintonía con el presidente de la Nación, Javier Milei, que no sólo despide trabajadores del estado, sino que también muestra un desprecio por los más humildes, sin importarle si la población come o no.
 
Ni hablar de sus dichos en materia de género; lo invitamos al diputado Aliaga a que se capacite, como lo hicimos los trabajadores con La Ley Micaela, entonces comprendería lo importante de la perspectiva de género.
 
Vale la pena destacar la inaceptable aclaración que realizó, pues se trata de un hecho que traspasa el mal gusto y roza abiertamente la homofobia. Durante el debate sobre las jubilaciones anticipadas, expresó textualmente y de manera despectiva: "Esto que podría ser un beneficio para TODOS y Incluyo a las MUJERES o podemos decir TODAS y incluimos a los HOMBRES QUE SE SIENTAN MUJERES también". Un gesto cargado de sorna e intolerancia que evidencia su mentalidad retrógrada. Ante el pedido del ministro Álvarez para que "deconstruya" su manera de pensar, respondió obstinadamente que era su deseo seguir pensando de la misma manera discriminatoria.
 
Ante estos lamentables hechos, no puedo concebir, cómo en una provincia pionera y orgullosa en materia de derechos como la nuestra, puede tener estos representantes. Mucho menos me atrevo a imaginar qué harían si le tocara conducir el destino de los pampeanos. Comunidad Organizada o Comunidad Libertaria, sería la pregunta. 
 
Todo esto simplemente para una reflexión porque estas expresiones resultan inaceptables e incompatibles con los valores que enarbola nuestra sociedad en democracia.
 
                                               Mariela López 
                                    Militante Kausa Popular

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY