+

 

Entrevista al Comisario Claudio Cano: Un Nuevo Paradigma en la Seguridad Ciudadana de La Pampa

La reciente designación del Comisario Claudio Cano como Jefe de Policía de La Pampa ha generado un significativo interés en la comunidad. Con una visión renovada y un enfoque en la seguridad ciudadana, Cano ha planteado cambios fundamentales en la forma en que la policía interactúa con la sociedad. En esta entrevista, realizada por Jorge Nemesio para El Diario de La Pampa, Cano detalla sus planes y estrategias para mejorar la seguridad y fortalecer la relación entre la policía y los ciudadanos.

 

Continuidad y Cambio

 

El Diario de La Pampa (DLP): Comisario, en principio, desearle lo mejor y felicitarlo por esta designación que el Gobernador ha hecho en su persona. Nos gustaría que usted nos narre cómo fueron las circunstancias y, por supuesto, cuáles van a ser justamente las políticas públicas que le han marcado desde el gobierno de La Pampa, el gobernador Ziliotto.

 

Comisario Claudio Cano (CC): Buen día Jorge, gracias por la felicitación. Es un orgullo encarar esta nueva responsabilidad. Como dijiste, fue una decisión del señor gobernador, seguramente basada en el trabajo que uno venía haciendo. El trabajo que vamos a llevar adelante tiene que ver con la continuidad de lo que veníamos desarrollando con la gestión del comisario general Winchinao y Carlos Sosa. Ellos fueron mis antiguos jefes y, en cierta forma, mis maestros. El señor gobernador y el señor ministro nos han recalcado la continuidad del trabajo enmarcados en la nueva ley de Seguridad Ciudadana.

 

 

Enfoque en la Seguridad Ciudadana

 

DLP: Me llama gratamente la atención que usted haya mencionado los tratados internacionales y los Derechos Humanos. ¿Cómo resumiría el nuevo paradigma de seguridad para nuestros lectores?

 

CC: El nuevo paradigma sería: estamos para servir. Estamos con personal suficiente en la calle para cuando la sociedad nos necesite. Nos permite ser parte de nuestra sociedad, no pensar como antes, que el policía era para asustar a nuestros hijos. El policía de hoy porta un uniforme, es papá, es mamá, es tío, es abuelo. Pedimos que la sociedad nos acompañe. Estamos para servir, no es molestia un llamado al 101 o hacer una señal al patrullero para comentar algo.

 

Importancia de la Comunicación con los Medios

 

DLP: En materia de relación con la prensa y medios de comunicación, ¿qué ideas tiene para profundizar esto?

 

CC: A través del departamento de relaciones públicas, difundimos información en redes sociales y otros medios de comunicación. Invitamos a la ciudadanía a que sean parte de nuestra página de la policía de La Pampa para obtener información valiosa. Cuando sea necesario, daremos a conocer situaciones en particular para prevenir el delito. No sirve ocultar lo que está sucediendo, la sensación de inseguridad se replica y no está bien permitir eso.

 

Roles y Responsabilidades

 

DLP: El reciente cambio en el ministerio, ahora llamado Ministerio de Seguridad y Justicia, ¿implica un nuevo rol para el jefe de policía?

 

CC: Nos debemos respeto al señor ministro, quien es nuestro nexo directo con el señor gobernador. La responsabilidad interna de nuestra policía arranca por mí. Gestiono recursos y necesidades a través del ministerio. Cada uno sabe cuál es su lugar. El señor ministro ha permitido que trabajemos con libertad, como debe ser.

 

Estrategias para Reducir Delitos

 

DLP: La gente está preocupada por los hechos delictivos y la inseguridad. ¿Cómo tiene pensado abordar esto con rapidez?

 

CC: Respecto a delitos recurrentes, vamos a hacer partícipe al ministerio público fiscal y a la justicia. Mi deber es canalizar las inquietudes a través del señor ministro para resolver estas cuestiones. La respuesta a la sociedad es lo que buscamos. Trabajamos estrechamente con los fiscales para entender por qué una persona no queda encarcelada y dar las respuestas necesarias a la comunidad.

 

Asunción del Cargo y Directivas del Gobernador

 

DLP: ¿Cómo vino el ofrecimiento para ocupar el principal cargo en la policía de La Pampa?

 

CC: Seguramente lo analizaron el señor ministro y el señor gobernador. Luego del ofrecimiento, acepté continuar acompañando la gestión como lo venía haciendo desde la unidad regional. Nos reunimos con el señor gobernador y formalizamos las directivas y recomendaciones para nuestra gestión.

 

Mensaje a la Ciudadanía

 

DLP: Para finalizar, ¿qué mensaje le gustaría transmitir directamente a la gente en estos momentos complicados?

 

CC: En estos momentos difíciles, quiero decirle a la gente que estamos aquí para servir. Entendemos las preocupaciones y trabajamos para brindar seguridad. Pedimos la colaboración de la comunidad para que juntos logremos un entorno más seguro. La policía está capacitada y comprometida en estar cerca de nuestra sociedad y responder a sus necesidades.

 

Situación en la escuela de policías

 

DLP: Las audiencias quieren saber alguna novedad sobre lo que ha ocurrido en la escuela. Sabemos que está judicializado, que se está llevando adelante las investigaciones pertinentes, se conoce alguna novedad?

 

CC: Sí, por supuesto, volvemos a esto, al respeto por el ser humano, los derechos constitucionales de cada uno, se hizo lo que se debería hacer, ya está judicializado, está informado a la fiscalía de investigación administrativa. Se tomaron las medidas de protecciones constitucionales correspondientes. Y bueno, ahora seguimos a la espera de algunas directivas que por ahí nos puedan llegar a ser impartidas para proseguir con la investigación que ya tiene la justicia.

 

DLP: O sea que, hasta el momento, ¿no hay ninguna novedad sobre esto?

 

CC: Hasta el momento, no. Los equipos técnicos del instituto siguen trabajando, profundizando estas cuestiones. Y bueno, son profesionales en la parte que les compete."

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY