+

 

España: la Justicia llama a declarar a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez

Esta acusada de tráfico de influencias. Deberá asistir a los tribunales este miércoles.
 
La investigación judicial a Begoña Gómez, la esposa del jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, por presunto tráfico de influencias avanza y el juez que la investiga la citó para que preste declaración el 5 de julio.
 
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid comunicó este martes que el Juzgado de Instrucción número 41 citó a declarar a la esposa del presidente español “en calidad de investigada”.
 
A las diez de la mañana del viernes 5 de julio el juez Juan Carlos Peinado escuchará por primera vez a Begoña Gómez, investigada por posible corrupción en el sector privado y por haber favorecido, hipotéticamente, la adjudicación de contratos públicos a un empresario vinculado a un máster que ella co-dirigía.
 
El juez Peinado admitió a trámite una investigación a Begoña Gómez a partir de una denuncia de Manos Limpias, una asociación conocida por impulsar causas judiciales que terminan archivándose y que en el caso de la presentada en contra de la mujer de Pedro Sánchez, se basa en artículos periodísticos.
 
El juzgado de Peinado, sin embargo, abrió diligencias a mediados de abril.
 
Durante los primeros pasos de la investigación, en un auto judicial del 16 de abril, el juez citó a los directores de los medios online El Confidencial y esdiario.com, que habían publicado los hipotéticos delitos cometidos por la esposa de Pedro Sánchez.
 
También citó al jefe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil para que investigue los hechos denunciados contra de Begoña Gómez y aclare si pudieran constituir delito o no.
 
Los españoles se enteraron de estas decisiones una semana después: fue el 24 de mayo, día en el que el presidente Sánchez envió, a través de su cuenta en X, su carta a la ciudadanía en la que anunciaba que se tomaba unos días para decidir si renunciaba o no.
 
Sánchez señaló al Partido Popular y a Vox como los responsables de las acusaciones contra su esposa. Las consideró tan insoportables que dejó en suspenso la gobernabilidad de España durante cinco días para reflexionar “si valía la pena” o no seguir al frente del gobierno.
 
Finalmente no renunció pero la investigación a su esposa tampoco se detuvo.
 

Filtración a la prensa

 
La filtración a la prensa española del informe de la Guardia Civil en el que se señalaba la ausencia de indicios que pudieran probar que Begoña Gómez habría cometido delitos de corrupción y tráfico de influencias motivó el levantamiento del secreto de sumario.
 
Esta medida reveló que la esposa del jefe del gobierno figura como “investigada” desde el inicio.
 
En 2015 España modificó cierta terminología de su Código Procesal Penal y sustituyó el término “imputado” por “investigado”, denominación “con la que se alude a la persona sobre la que tan sólo recaen meras sospechas y por ello resulta investigado, pero respecto de la cual no existen suficientes indicios para que se le atribuya judicial y formalmente la comisión de un hecho punible”.
 
La semana pasada Pedro Sánchez asistió al Congreso para dar explicaciones, entre otros asuntos de política interna e internacional, sobre la investigación que se sigue a su esposa.
 
“Mi mujer es una profesional honesta y seria y mi gobierno es un gobierno limpio”, dijo Sánchez en el hemiciclo.

 

Conflicto diplomático con Argentina

 
Las investigaciones en torno a la actividad profesional de Begoña Gómez llevaron a las relaciones entre Argentina y España a su máxima tensión en décadas.
 
Cuando un ministro de Pedro Sánchez insinuó que el presidente argentino Javier Milei consumía "sustancias", la Oficina del presidente de la República Argentina condenó las palabras del ministro de Transporte, Oscar Puente, y le recordó al jefe del gobierno español que tenía asuntos más urgentes de los que debía ocuparse como las denuncias por presunta corrupción contra su esposa.
 
Semanas después, durante su visita a España, Javier Milei volvió a la carga: durante un acto organizado por Vox, el presidente argentino llamó "corrupta" a Begoña Gómez, sin nombrarla.
 
En respuesta a lo que España consideró una intromisión en asuntos internos "inadmisible", el Ministerio de Relaciones Exteriores llamó a su embajadora en Buenos Aires y convocó al embajador argentino ante el Reino de España, Roberto Bosch.
 
España exigía unas disculpas públicas del presidente Javier Milei que nunca llegaron. El canciller español, José Manuel Albares, anunció entonces que la embajadora española no regresaría a Buenos Aires. Desde entonces, la sede diplomática está a cargo de un representante de negocios.
 

“Extrañeza y tranquilidad”

 
Este martes, durante la conferencia de prensa semanal que La Moncloa realiza luego de la reunión de gabinete, la ministra de Educación y vocera del gobierno, Pilar Alegría, se refirió a la citación de la esposa del presidente para el próximo 5 de julio con dos palabras: “Extrañeza y tranquilidad”.
 
“Mostrar nuestra extrañeza y la casualidad de haber conocido esta información precisamente esta semana y a través de los medios de comunicación”, dijo Alegría aludiendo a que la citación se conoció este martes, a cinco días de las elecciones al Parlamento europeo que tanto la izquierda como la derecha españolas consideran cruciales para el futuro de Europa.
 
“Y absoluta tranquilidad -agregó la vocera del gobierno de Pedro Sánchez-. Sabemos que aquí no hay nada. Nada de nada. Como ya dijo el propio informe de la Guardia Civil.”
 
“Lo que aquí hay es una campaña del fango de la derecha y de la ultra derecha, del Partido Popular y de Vox -enumeró la ministra-.
 
Esta es la vergonzosa oposición que tiene hoy nuestro país”.
 
Desde el Partido Popular, su secretaria general, Cuca Gamarra, reaccionó a la noticia de la citación: “No hay carta fake ni cortina de humo que tape que la mujer de Sánchez está investigada por firmar cartas de recomendación para que el gobierno adjudique contratos a empresarios amigos”, posteó en sus redes sociales.
 
“No es fango, es corrupción en Moncloa”, agregó Gamarra.
 
“España merece un presidente digno y Sánchez no lo es”, finalizó su posteo.
 
La vocera de Vox en el Congreso, Pepa Millán, celebró la decisión del juez: “Nos parece muy bien que dé explicaciones donde las tiene que dar. En un juzgado -dijo Millán-. Es inadmisible que tengamos a la mujer del presidente del gobierno bajo sospecha de un escándalo de tal magnitud”.
 
Cuando finalice la instrucción de la investigación, el juez Peinado tendrá que resolver si Begoña Gómez cometió delitos o no. Si no hubiera indicios, debería sobreseerla y archivar el procedimiento. Si en cambio se hallaran pruebas, la esposa del presidente del gobierno de España podría enfrentar un juicio oral.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY