En el marco de una investigación llevada adelante por el Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró el secuestro de 7,5 kilogramos de cocaína con un valor estimado en el mercado ilegal de aproximadamente 50 millones de pesos. La droga tenía como destino su distribución en las ciudades de Santa Rosa y General Acha.
La diputada nacional Varinia Marin (PJ), dialogó con Eduardo Villada en La Mañana de La Radio de LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre los hechos acontecidos en el día de ayer en el Congreso nacional y en sus alrededores con la manifestación de jubilados y barra bravas. "Hubo violencia y el manejo de Menem fue tremendo", sostuvo Marin.
Las 24 empresas pampeanas que participan de la tradicional muestra a campo abierto tienen un diferencial competitivo para concretar ventas. El Gobierno provincial incrementó a 16 puntos el subsidio de tasa de la operatoria “Compre Pampeano” por lo que la tasa final de financiamiento para los compradores queda en un 17,90%.
La Secretaría de Cultura, a través del Museo Provincial de Historia Natural (MPHN), realizó el rescate de material fósil en la laguna del Bajo Atreucó, zona rural de Macachín. Los fósiles quedaron expuestos luego de las abundantes lluvias de los últimos días.
La majestuosidad de los ciervos colorados resonó en el corazón de Buenos Aires. La Casa de La Pampa abrió sus puertas para el lanzamiento de la temporada de Brama 2025, un evento que convocó a turistas, periodistas y amantes de la naturaleza.
La Subsecretaría de Relaciones Laborales y la Subsecretaría de Empleo y Capacitación Laboral, dependientes de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, se han sumado al programa CIP, incorporando acciones sustentables.
Debido a las fuertes lluvias acontecidas, personal municipal se encuentra trabajando en varios puntos de la ciudad, reparando calles y efectuando la limpieza de algunas alcantarillas que acumularon basura durante el evento climático que azotó a todo el norte de la provincia.
La intendenta Fernanda Alonso recibió en la sala de reuniones Alberto Amesgaray, a representantes de los clubes locales que tienen equipos participando de torneos federales. Lo hizo acompañada por el subsecretario provincial de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar.
Con el objetivo de controlar y fiscalizar la velocidad vehicular, la Municipalidad de General Pico puso en funcionamiento el cinemómetro, luego de su reparación y posterior homologación correspondiente ante el INTI.
Más de 250 amantes de las motos participaron del encuentro realizado en la localidad pampeana de Perú, que contó con la organización de grupo Moteros del Valle de General Acha y la Comisión de Fomento local.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, anunció durante la apertura del año legislativo un nuevo programa de créditos para la construcción de viviendas. La operatoria permitirá a 700 familias pampeanas acceder a financiamiento para edificar su hogar en terrenos propios. Se asignó una inversión de $ 28.000 millones para la instrumentación de este nuevo plan.
Luego de dos meses de haber sido presentada la emergencia agropecuaria por sequía en La Pampa, el Gobierno nacional finalmente homologó del Decreto provincial N° 4813/24, el cual mantiene en condición de emergencia a los departamentos de Caleu Caleu, Lihuel Calel, Curacó y Hucal.
"Me parece una equivocación del Presidente. Si bien es cierto que está contemplado en la Constitución Nacional, en el artículo 99, inciso 19, de que en el caso de vacancia o en estado de receso del Senado, pueda hacer este nombramiento. Pero eso es otra discusión y de ninguna manera el Presidente puede sortear la decisión del Senado, que es quien tiene que dar la anuencia de los nombramientos", sostuvo el senador pampeano, Daniel Kroneberger, sobre la designación de Lijo y García-Mansilla por decreto presidencial.
"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".
Dispone de hasta 300 millones de pesos por solicitante, cuenta con una bonificación de 15 puntos y está destinado a acompañar a empresas pampeanas con iniciativas de exportación.
La Policía de La Pampa, en coordinación con el equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó a cabo una serie de operativos de control de tránsito y alcoholemia en distintos puntos de la Provincia durante el fin de semana. Estas acciones forman parte del trabajo sostenido para fortalecer la seguridad vial y reducir los factores de riesgo en la circulación.
El Gobierno provincial acompañó el festejo por el 114 aniversario de la fundación de Hilario Lagos. El sábado se realizó la celebración central, luego que la localidad cumpliera años el miércoles 19 de febrero. "El camino es mejorar lo que está mal, no es destruirlo", sostuvo Fernández, quien agregó, para dejar en claro su referencia al presidente Javier Milei, “en la Argentina pareciera que estamos viviendo un momento de irracionalidad. Donde quieren destruirlo todo y lo dicen a viva voz".
El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda -IPAV- de La Pampa, expresó su más enérgico rechazo ante la posibilidad del cierre de la Secretaría de Hábitat de la Nación. “Esta decisión, de concretarse, significaría un retroceso alarmante en la política de vivienda y hábitat, afectando directamente a miles de familias que hoy esperan una solución habitacional en todo el país”, señalaron desde el organismo provincial.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) "es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación", dijeron desde el gobierno provincial.
La Municipalidad de General Pico continúa trabajando en la prevención y seguridad vial a través de la planificación de diferentes estrategias, siempre con el objetivo primordial de reducir la siniestralidad en la ciudad.