El jefe de Gabinete aseguró que el cambio de la modalidad en las elecciones es el próximo desafío político tras la aprobación de la ley Bases. "¿Cómo es lo de los partidos políticos en la Argentina, que tengamos 600 partidos?", apuntó.
Así quedan las escalas. La Resolución también establece que el grupo familiar queda excluido del cobro de las asignaciones si uno de sus integrantes percibe un ingreso superior a $1.588.027.
Se dará de baja el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que en la gestión de Alberto Fernández manejó miles de millones de pesos.
La iniciativa que obtuvo media sanción en la Cámara alta supone una modificación del Código Penal y establece que se impondrá la prisión de tres a diez años para quien cometa delitos de sustracción de menores.
La fiscalización de los recursos de la seguridad social en el ámbito metropolitano pasará a estar bajo la órbita de la Dirección General Impositiva (DGI).
El vocero presidencial Manuel Adorni habló sobre el reclamo que hizo el mandatario brasileño.
El TOF 6 inició el debate en el que se prevé el desfile de unos 277 testigos, incluida la ex vicepresidenta.
El acuerdo se plasmará esta tarde en las comisiones de Legislación General y Presupuesto; el kirchnerismo confirmó que acudirá a la Justicia para bloquear la norma.
La PROTEX recibió hoy el expediente investigado por los fiscales de Corrientes, con notables ausencias en sus páginas.
Crece la hipótesis de que el nene de cinco años al que buscan desde hace una semana en Corrientes haya sido raptado.
Aterrizó en Madrid pasadas las 9 de la mañana. Se reunirá con la alcaldesa opositora Isabel Díaz Ayuso, que le entregará la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid.
Según el Indec en lo que va del 2024 la suba de precios acumulada fue de 71,9 por ciento. En el quinto mes del año se mantuvo la tendencia a la baja desde el pico de 25,5% de diciembre pasado.
El Fondo Monetario Internacional aprobó la octava revisión del programa con la Argentina, un nuevo avance que brinda otra señal de respaldo de la comunidad internacional al gobierno de Javier Milei y deja la puerta abierta para una nueva negociación con el organismo en busca de fondos frescos para acelerar la salida del cepo y la recuperación de la economía.
La Corte de Apelaciones de Inglaterra y Gales rechazó la presentación argentina en Londres contra un fallo que condenó a pagar a los bonistas por la manipulación de datos del Indec durante el kirchnerismo.
Bartolomé Abdala informó que el Gobierno cedió y realizó cambios en la nómina de compañías estatales que pasarán a manos privadas.
El presidente expone en la nueva edición de ExpoEFI mientras el Senado discute la Ley Bases y el paquete fiscal y antes de viajar a Italia para participar del G7.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, definió a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner como “una persona que sabía donde quería ir pero lamentablemente tomó y se hizo cargo de un modelo que tenía a la corrupción enquistada dentro del gobierno”. “Una mujer que tenía muchos principios y sabía lo que quería en un momento bueno de la Argentina”, sostuvo en declaraciones al canal LN+.
El economista dijo que el oficialismo “no tiene plan económico” y lo criticó por no haber levantado el cepo.
El Presidente dijo que se trata de “un paso fundamental” en defensa de las ideas de los libertarios. Salió al cruce de quienes “cuestionaron el nuevo posicionamiento de la Argentina”.
La ex ministra de Desarrollo Social criticó en duros términos a Sandra Pettovello por el escándalo en la entrega de alimentos a comedores comunitarios.