Contáctanos
+

 

 

En medio de las versiones de salida de Nicolás Posse, el Presidente respaldó al ministro de Economía y lo vuelve a sumar a su comitiva. El riesgo país abrirá este lunes a 1.453 puntos tras la suba de casi 200 puntos la semana pasada.
El presidente de la Cámara de Diputados apuesta a que la iniciativa avance en el Senado para volver a tratarla en la Cámara Baja porque el proyecto tendrá cambios.
Las empresas operaron con 70,1% de su capacidad y, de este modo, el primer cuatrimestre del año cierra con una merma de 19% en comparación con igual período de 2023, según detalló la CAME.
“Falta el rugido del león”. Con esa frase, el líder del partido Vox, Santiago Abascal, presentó al presidente Javier Milei, uno de los principales oradores de una convención organizada este domingo en España. Y el mandatario argentino, en un discurso que duró más de 30 minutos, fue enfático: “No somos débiles, nadie ni nada se va a interponer en nuestro camino”.
La denuncia, que es la tercera que se conoce por los llamados que recibe la línea 134, hace foco sobre los gremios de la CGT y en hechos presuntamente ocurridos durante la huelga general del 9 de mayo.
Así lo dio a conocer el Gobierno mediante la resolución 186/2024, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial. Esta actualización da paso a la última instancia del proceso de transición hacia la nueva fórmula jubilatoria. 
Una mujer de Córdoba demandó a la farmacéutica AstraZeneca por cien millones de pesos por una presunta reacción secundaria provocada con la vacuna que recibió del laboratorio contra el Covid-19. La damnificada denuncia haber quedado incapacitada en un 75% laboralmente.
Por la agresión al Presidente, Gastón Ariel Mercanzini fue sentenciado a un año y medio de prisión, pero se le sumó una condena anterior por violencia de género.
José Luis Espert cruzó a Axel Kicillof por haberse negado a asistir al Pacto de Mayo y aseguró que se asoció con tres gobernadores que "cobran tres veces más" por coparticipación.
El organismo de estadísticas revelará el índice de precios al consumidor del cuarto mes del 2024. Los economistas aseguran que estará impulsado por las subas en educación, gas y combustibles.
Fue el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien reveló que la fecha de la convocatoria del acuerdo en Córdoba podría sufrir cambios. Sin embargo, se mostró confiado.
Ezequiel Atauche lanzó duras críticas en el plenario de comisiones del Senado.
El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas alertó por crisis de salud y dijo que el aumento de los insumos y los costos médicos pone en riesgo las cirugías cardiovasculares.
Este lunes firmaron YPF Luz y PAE, entre otras empresas. Economía detalló que hay acuerdos por unos $200.000 millones sobre los $600.000 millones adeudados al sector privado y descarta otro mecanismo de pago.
El Presidente cuestionó la protesta encabezada por la central obrera y destacó que, “a pesar de ello, la gente salió” a trabajar.
La Justicia detectó que violan la normativa para acceder al beneficio y solicitó a la ministra Pettovello que les quite el privilegio.
El ministro Luis Caputo ordenó que se postergue el incremento que estaba previsto para mayo. Fuentes oficiales explicaron que el objetivo es “alivianar la carga sobre la clase media y priorizar el proceso de deflación”.
El Xeneize, sin Cavani ni Zenón, perdió por 1-0 ante el Decano. El domingo los de Martínez visitarán a Central Córdoba.
La medida, para la cartera a cargo de Sandra Pettovello, fue dispuesta por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Las asociaciones emitieron un comunicado conjunto para convocar al paro general nacional en contra de las políticas de ajuste y la ley de Bases del gobierno de Milei.
Página 15 de 463

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR