En el día de ayer, antes de ser proclamada como titular del Partido Justicialista (PJ), la ex Presidenta charló con representantes de PYMES en Avellaneda, el territorio que administra Jorge Ferraresi, uno de los intendentes más cercanos al gobernador bonaerense.
La entidad monetaria absorbió USD 71 millones por su intervención este martes. Las reservas brutas subieron a USD 30.431 millones, en lo más alto desde junio de 2023.
El Millo decepcionó de nuevo, empató 0-0 en la revancha ante Atlético Mineiro y se despidió del torneo en el Monumental.
River Plate quedó fuera de la Copa Libertadores tras no lograr descontar la ventaja de 3-0 que Atlético Mineiro consiguió en la ida. El conjunto de Marcelo Gallardo solo pudo igualar 0 a 0 en el Estadio Monumental, despidiéndose en semifinales del torneo continental.
A pesar de dominar y generar múltiples ocasiones de gol, la falta de precisión y la destacada actuación del arquero Éverson fueron claves para que el marcador se mantuviera en cero.
Desde el inicio, River salió decidido a revertir el resultado, con un ataque constante y presencia en el área rival. Miguel Borja tuvo una oportunidad clara en los primeros minutos con un disparo que pasó cerca del arco, y poco después volvió a acercarse con otra jugada que, aunque prometedora, terminó desviada. Facundo Colidio también se sumó al asedio millonario, pero su intento en el área tampoco logró abrir el marcador.
En el segundo tiempo, River mantuvo la intensidad, aunque también enfrentó riesgos defensivos. Atlético Mineiro estuvo cerca de marcar a través de un potente remate de Deyverson que pegó en el travesaño, en lo que fue la ocasión más peligrosa del conjunto brasileño. Franco Armani intervino para evitar que Mineiro aumentara la ventaja global.
Con el tiempo en contra y la presión del público, River intensificó sus ataques, llenando el área de centros y buscando aprovechar la fortaleza de Adam Bareiro en el juego aéreo. Sin embargo, Mineiro defendió con solidez y logró frenar el impulso final de los locales, sellando su pase a la final de la Libertadores y repitiendo la historia de 2021, cuando también eliminó a River en un cruce similar.
River cierra así su participación en el torneo con una actuación combativa, pero insuficiente para dar vuelta la serie, despidiéndose del sueño de conquistar nuevamente América.
El indicador de JP Morgan se situó en 914 puntos, alcanzando su nivel más bajo desde 2019. Mientras tanto, el S&P Merval descendió un 1,1% y los ADR mostraron un cierre mixto. El dólar libre se redujo a $1.220 y el BCRA adquirió USD 70 millones en el mercado.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado dijo que los pagos serán incluidos “dentro del sistema de compras públicas”. También anunció que van “a prohibir los contratos interadministrativos”.
La medida fue anunciada a través de un comunicado conjunto. De esta manera, la administración de Pedro Sánchez restituyó el cargo que estaba vacante desde mayo pasado. El nuevo designado es Joaquín María de Arístegui Laborde.
El DT palpitó el cruce de vuelta ante la Academia en donde su equipo deberá buscar la clasificación en el Cilindro de Avellaneda.
El piloto de Williams se refirió a la intención de que la Fórmula 1 vuelva al país.
En un informe de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, se detalla que esto se debe a las reformas estructurales implementadas por Javier Milei, que están fortaleciendo la economía y el poder adquisitivo de los más vulnerables.
La medida fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial. La nueva agencia será la responsable de las tareas de fiscalización y recaudación tributaria.
El presidente volvió a lanzar duras críticas hacia la expresidenta.
Así lo expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni y además defendió que se realicen auditorías en las casas de altos estudios: "Abran los gastos, donde tocás sale pus".
Lo hizo a través de su cuenta en la red social X. "Seguimos pagando el desastre que hicieron", disparó.
Se conocieron nuevos intercambios entre ambos en los días previos a que la denuncia por violencia de género se hiciera pública.
El despido del líder gremial será formalizado este miércoles. El Gobierno también planea impulsar causas judiciales contra sindicalistas que promuevan paros.
La Corte Suprema del Reino Unido no hizo lugar a un pedido de los abogados argentinos. Quedó firme la sentencia para que les paguen a bonistas en la causa conocida como “Cupón PBI”.
El seleccionado argentino se impuso por 3-2 y sacó boleto a la gran final del domingo.
Otras bancadas opositoras ya adelantaron su apoyo. Las dudas en Pro para acompañar a la Casa Rosada completan el escenario adverso para los libertarios.
Se estima que estarán disponibles a partir de la tercera semana de octubre y se convertirán en la denominación más alta de moneda de curso legal en Argentina.
A partir de esta decisión, se importarán billetes vía licitación.