Contáctanos
+

 

 

El despido del líder gremial será formalizado este miércoles. El Gobierno también planea impulsar causas judiciales contra sindicalistas que promuevan paros.
La Corte Suprema del Reino Unido no hizo lugar a un pedido de los abogados argentinos. Quedó firme la sentencia para que les paguen a bonistas en la causa conocida como “Cupón PBI”.
El seleccionado argentino se impuso por 3-2 y sacó boleto a la gran final del domingo.
Otras bancadas opositoras ya adelantaron su apoyo. Las dudas en Pro para acompañar a la Casa Rosada completan el escenario adverso para los libertarios.
Se estima que estarán disponibles a partir de la tercera semana de octubre y se convertirán en la denominación más alta de moneda de curso legal en Argentina.
A partir de esta decisión, se importarán billetes vía licitación.
Este instrumento electoral implicará mayor libertad del votante para elegir e igualdad en la oferta política, y permitirá terminar con el robo de boletas y maniobras de clientelismo electoral.
El Sumo Pontífice apuntó contra la gestión de Javier Milei, criticó el protocolo antipiquetes e instó a continuar la lucha por derechos sagrados como “tierra, techo y trabajo”. Además, rechazó la acumulación de riquezas como una virtud.
El fiscal federal reveló las "intromisiones inconcebibles" del presidente Alberto Fernández y el hostigamiento mediático que sufrió, afirmando que la corrupción atenta contra la democracia y los derechos humanos.
El piloto argentino se ubicó en la 11ª posición en la sesión de entrenamientos liderada por Charles Leclerc.
El directivo encabeza la única lista que se presentó para las elecciones que se realizarán el 17 de octubre.
El ministro de Economía aseguró que no tiene planeado subir las alícuotas de los derechos a la exportación el próximo año. La explicación que hicieron en el Ejecutivo.
El jefe de Gabinete apoyó el operativo policial en la protesta contra el veto a la reforma previsional.
Estaba dirigido al presidente de la entidad, Nicolás Pino. Cuatro personas fueron trasladadas al Hospital Fernández. La Policía de la Ciudad y el SAME trabajaron en la zona.
Federico Saavedra declaró ante el fiscal Ramiro González en Comodoro Py. La ex primera dama había dicho que el profesional de la salud le recetó un producto desinflamatorio tras una trompada del exmandatario.

Fue tras los enfrentamientos de las fuerzas de seguridad con manifestantes que protestaban contra el veto presidencial sobre el aumento de las jubilaciones.

Las bajas en los próximos meses podrían llegar a las 160.000 y alcanzar las 500.000. Un aceitado mecanismo de corrupción que cuesta. al Estado por 3.400 millones de dólares anuales.
El Gobierno publicó este lunes la medida a través del decreto 779/2024. Qué puede pasar con los precios en los distintos rubros.
La medida se oficializó a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial que lleva la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto de Javier Milei que veta de manera total la reforma jubilatoria aprobada por el Congreso. El texto determinó: "Obsérvase en su totalidad el proyecto de ley registrado bajo el N° 27.756.
Página 9 de 463

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR