La ministra de Seguridad charló con el influencer libertario “El Gordo Dan” y recordó cómo fue asumir la conducción de la cartera durante la gestión de Juntos por el Cambio y mencionó su primer intento de implementar el protocolo antipiquetes.
La jueza Loretta Preska aceptó el pedido de los acreedores del fallo contra el país, buscando identificar activos para cobrar la sentencia de US$16.000 millones. Criticó los esfuerzos de Argentina por evitar la entrega de documentos clave.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo anunció este martes en una conferencia de prensa. "Es un operativo exitoso que evitó las acciones de un terrorista", afirmó.
Tras recibir denuncias de usuarios, el organismo detectó que varios productos no contaban con la autorización correspondiente. La medida busca proteger la salud de los consumidores, ya que estos artículos no garantizan su seguridad ni eficacia.
En la previa a las sesiones extraordinarias, el jefe de bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, cuestionó los proyectos de Ficha Limpia y eliminación de las PASO que impulsa el Gobierno.
El Millonario se acercó a las cifras que pedía el club andaluz y la operación se cerró en las primeras horas de este lunes. Cachete firmará por cuatro años y llegará en los próximos días al país.
La ministra de Seguridad desestimó el informe del movimiento mundial, que denunció abuso policial y violaciones a los derechos humanos, y sostuvo que tienen una visión ideológica y alejada de la realidad del país.
La cotización del Brent saltó 6% en los últimos cinco días en el marco de las sanciones de Estados Unidos a Rusia. Las petroleras locales se mantienen alerta por la posibilidad de que el cambio de tendencia obligue a nuevos aumentos de los combustibles.
El Presidente cuestionó un video en redes de la militante peronista y consultora política Mayra Arena.
A días de cumplirse 10 años de la muerte del ex funcionario judicial, se publicó un trabajo de la unidad que encabeza el fiscal Eduardo Taiano, que hace foco en los hallazgos de la investigación y señala la falta de colaboración de organismos vinculados a los servicios de inteligencia y áreas del gobierno kirchnerista.
Los sindicatos APA, APLA, UPSA y AAA anticipan que están dispuestos a realizar medidas de fuerza ante la negativa de Aerolíneas Argentinas de reabrir las negociaciones.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el oficialismo buscará consensos con el PRO y la UCR para aprobar proyectos clave. Además, se refirió a la propuesta de Mauricio Macri sobre un acuerdo con La Libertad Avanza.
"Estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo con quién dispongas", escribió el ex presidente en su cuenta de X.
La medida tiene como objetivo revertir la sentencia que obliga al país a pagar 389,5 millones de dólares, incluidos los intereses acumulados desde 2019.
El titular del gremio, Rodolfo Aguiar, realizó fuertes declaraciones. “Condicionar los incrementos salariales a la disponibilidad presupuestaria de cada dependencia estatal es igual a decir que vamos a tener 0% de aumento anual”, sostuvo.
La entidad que preside Santiago Bausili presentó las estimaciones sobre el dólar, el Índice de Precios al Consumidor, las tasas de interés y el crecimiento económico.
Un barco con bandera de Liberia llegó a General Lagos con un tripulante fallecido en alta mar. Como provenía de Nigeria y tenía como destino la República del Congo, se activó el protocolo sanitario por riesgo de ébola.
El Millonario y la T se enfrentarán buscando sumar una nueva estrella.
Este indicador del banco J.P. Morgan baja 114 unidades a 454 puntos básicos, un día después de haber roto la barrera de los 600 puntos, dijeron operadores.
El extitular de la AFIP durante la presidencia de Macri negó haber favorecido a la familia Kirchner, a Cristóbal López o Lázaro Báez, entre otros. Recordó que, por el contrario, él y sus colaboradores fueron acusados de persecución y hostigamiento.