Contáctanos
+

 

The Latest

“Son de extrema gravedad” señalaron los jueces de la Sala I de la Cámara Federal porteña en el marco del principio de justicia universal. Hablaron del “momento excepcional de emergencia”.
El Presidente aseguró que el actual nivel de ingresos de los trabajadores responde a “20 años de populismo” y no a sus políticas. También remarcó la necesidad de sanear el Banco Central antes de avanzar con el levantamiento del cepo.
Desde la Regional Sur de la CGT confían en que la reunión del consejo Directivo nacional defina una medida de fuerza para antes que termine el corriente mes. "Está todo dado para un paro nacional", aseguró Aníbal Schmidt.

Nota al director de acceso a la Información Pública y Gobierno Digital Damián Aldama en LU100 Radio Capital en el programa El Mediador con Jorge Nemesio y Emmanuel Peret

Nota al subsecretario de cooperativas y mutuales Fabian Bruna en LU100 Radio Capital en el programa El Mediador con Jorge Nemesio y Emmanuel Peret

Nota a la diputada provincial Maria Laura Trapaglia en LU100 Radio Capital en el programa El Mediador con Jorge Nemesio y Emmanuel Peret.

Jorge Nemesio y Emmanuel Peret entrevistaron en el programa El Mediador en LU100 Radio Capital al Diputado Provincial Espartaco Marín.

Nota a Román Molín en LU100 Radio Capital

Nota a Román Molín en LU100 Radio Capital en el programa La mañana de LU100 por los periodistas Jorge Nemesio y Eduardo Villada. 

Finalmente y tal como se habia especulado en la jornada, hubo acuerdo y la Legislatura sesionará este jueves para poder tratar la Ley que envió Ziliotto para que la provincia se haga cargo de la Obras Pública abandonada por el Gobierno nacional. La llave que abrió el conflicto fue la presidencia y la mayoría en la Comisión de Asuntos Agrarios, Turismo y Obras Públicas, que el oficialismo le cedió a la oposición. 
El mandatario pampeano dijo que “este no es otro 2 de abril más, vivimos una permanente desvalorización, un permanente negacionismo de las causas populares. Debemos más que nunca llegar a cada uno de los que integran esta comunidad argentina y gritarle a todo el mundo que las Malvinas fueron, son y serán definitivamente argentinas", afirmó  

Impidieron el ingreso de cinco trabajadores al Enacom Santa Rosa

En Santa Rosa, son cinco trabajadores y dos en Pico. No son contratados, todos hace más de diez años que trabajan. El gobierno de Milei cierra las delegaciones en todas las provincias.
Fueron sustraídas del predio ubicado junto al relleno sanitario. El lugar tiene custodia y la policía investiga cómo se produjo el hecho.

La próxima Expo Dinámica ya cuenta con más de 160 empresas confirmadas

Segunda edición de una propuesta de innovación, tecnología y vanguardia llega de la mano de la Universidad Nacional de La Pampa y la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa.
Las interrupciones del servicio se producirán durante la mañana de este viernes. Además, la CPE presentará los talleres para este 2024. 

La Pampa: la tarifa eléctrica se ubica arriba del promedio nacional

La Pampa se ubica entre las 10 provincias donde la factura de energía eléctrica es más alta, comparando los tres niveles de usuarios con un consumo mínimo. 

PARO | Hoy no hay clases en la provincia de La Pampa

La medida convocada por CTERA tendrá impacto a partir de la adhesión de UTELPa. El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia confirmó en conferencia su respaldo a la medida. Rechazan la eliminación del FONID.

Boca dio a conocer la nueva camiseta el día de su aniversario 119

Desde el club compartieron que por el cumpleaños de la institución, este miércoles llegó a las tiendas una casaca homenaje.
La clasificación sumará a los dos mejores equipos de la Conmebol al torneo que reunirá a los campeones de cada confederación entre 2021 y 2024.
Revelaron quienes son las personas que más patrimonio poseen a nivel mundial. La mayor fortuna alcanza los USD 233.000 millones.
“La regla es una sola: que no entren. Y ningún funcionario puede liberarla”, aseguró la ministra de Seguridad.
Se trata de una propuesta impulsada por el Gobierno de Javier Milei, que alcanzaría a 2 millones de alumnos de más de 6000 establecimientos. Requisitos, inscripción, montos de cobro y más.
Con la aplicación de la ayuda económica extraordinaria, el haber mínimo de abril será de $241.283, 31. La semana pasada se habían generado múltiples dudas ante un desdoblamiento de los pagos.
 
Tras la confusión que se generó a partir de que trascendiera que el pago de las jubilaciones se haría en dos oportunidades, y luego que el Gobierno aclarara la situación de carácter “administrativo”, se corrigió el decreto para que los jubilados y pensionados cobren el bono de $70 mil con la nueva fórmula.
 
La semana pasada la ANSES había anunciado el desdoblamiento del pago de los haberes de abril en dos tramos debido a que el decreto que cambió la fórmula de movilidad y algunas imprecisiones con el bono para los haberes más bajos llegaron demasiado tarde en el mes como para realizar todo el desembolso de una sola vez.
 
“Se hará una liquidación por la jubilación, aplicando la nueva fórmula, y otra con el bono. Entonces, esto se hace en dos momentos distintos, no porque se les pague en cuotas, sino porque administrativamente se tiene que hacer en dos instancias diferentes”, tuvo que salir a aclarar el vocero presidencial Manuel Adorni.
 
Desde el organismo previsional habían agregado: “En consecuencia, habrá una primera liquidación correspondiente al haber de marzo 2024 y una segunda liquidación, dentro del mismo mes de abril, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de 70 mil pesos”.
 
En este marco, el Gobierno sustituyó el artículo 3° del Decreto 268 publicado el pasado 20 de marzo y dispuso que “para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $171.283,31, la ayuda económica previsional será equivalente a $70.000”.
 
En el nuevo Decreto (282/24), publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, también se incluyó que “aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al monto de $171.283,31, la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $241.283,31”.
 
Estos montos incluyen el incremento extraordinario de 12,5% “para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por el proceso inflacionario del último año” y el adicional del 13,24% “correspondiente al IPC de febrero a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024″.
 
En mayo habrá una actualización por el IPC correspondiente a marzo; y, en junio, un incremento calculado según la nueva fórmula (IPC de abril) y “en ningún caso, la aplicación del índice podrá disminuir el haber que perciben los jubilados y pensionados”. Si en junio el aumento arrojado por la Ley de Movilidad anterior (Ley 27.609) fuera superior a lo acumulado en estos tres meses de empalme, ANSES abonará la diferencia correspondiente, indicó el organismo a través de un comunicado dado a conocer días atrás.
 
Calendario de cobros: jubilados y pensionados de la mínima
 
DNI terminado en 0: miércoles 10 de abril
 
DNI terminado en 1: jueves 11 de abril
 
DNI terminado en 2: viernes 12 de abril
 
DNI terminado en 3: lunes 15 de abril
 
DNI terminado en 4: martes 16 de abril
 
DNI terminado en 5: miércoles 17 de abril
 
DNI terminado en 6: jueves 18 de abril
 
DNI terminado en 7: viernes 19 de abril
 
DNI terminado en 8: lunes 22 de abril
 
DNI terminado en 9: martes 23 de abril
 
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
 
DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
 
DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
 
DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril
 
DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
 
DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
 
AUH y Tarjeta Alimentar
 
DNI terminado en 0: 10 de abril
 
DNI terminado en 1: 11 de abril
 
DNI terminado en 2: 12 de abril
 
DNI terminado en 3: 15 de abril
 
DNI terminado en 4: 16 de abril
 
DNI terminado en 5: 17 de abril
 
DNI terminado en 6: 18 de abril
 
DNI terminado en 7: 19 de abril
 
DNI terminado en 8: 22 de abril
 
DNI terminado en 9: 23 de abril
Tras las criticas por el brote histórico de dengue que sufre la Argentina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que el funcionario cuenta “con el total apoyo” de Javier Milei.
El organismo de meteorología local detalló que la magnitud del sismo fue de 7,2, con un epicentro a 18 kilómentros al sur de Hualien. Además, se emitieron alertas de tsunami.

Reinauguran el Parque Caídos en Malvinas

La Municipalidad de Santa Rosa reinaugurará hoy el renovado Parque Caídos en Malvinas, que se celebrará a partir de las 16:30 horas en el predio ubicado en las calles Belgrano y Corrientes de la capital pampeana.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil confirmó la multa y sanción a las empresas Air Europa y a Despegar por no reprogramar viajes caídos en la pandemia.
"Hay voluntad de generar consensos para que todos lo firmen", dicen.
Se trata de costillares que eran trasladados desde La Adela. No tenía la habilitación ni cumplía con las medidas sanitarias.
La citación fue fijada para el 16 de abril por la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Eduardo Taiano, tras una ronda de indagatorias previas a un grupo de funcionarios de menor rango.
La mayoría de estos casos (90%) son de origen local, mientras que el 7% están siendo investigados y el 3% restante son importados.

Tras las bajas ventas, los precios de los autos comienzan a caer

El precio de los autos comenzó a bajar en el marco de una fuerte caída en las ventas: en lo que va del año, en vehículos 0km cayeron más de 30%, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).

YPF aumentó un 4,6% los precios de sus combustibles

El incremento, que rige desde los primeros minutos de este lunes 1 de abril, ya estaba previsto en el decreto 107/2024 firmado por el actual gobierno que prevé la recomposición de los impuestos a los combustibles.
Un guardia y un camarógrafo resultaron heridos. Una tercera persona terminó lesionada por una esquirla de bala.
El legislador nacional expresó su preocupación por la escasez de un recurso clave Cuestionó al presidente y al ministro de Salud, Mario Russo, de quien dijo que no se le conoce la cara.
Desde Lonquimay, el mandatario provincial lanzó la segunda etapa de los programas de infraestructura e iluminación para los clubes de la Provincia. "Hoy, más que nunca, venimos a ratificar esa política de Estado que es tomar al deporte como una de las principales fuentes de contención. Estamos haciendo la mejor inversión que puede hacer el Estado, porque el deporte es vida, es salud y es futuro", subrayó el Gobernador.  
La determinación se conoció tras los duros calificativos en las que el mandatario argentino se refirió al jefe de Estado colombiano, al que calificó en una entrevista televisiva de “asesino terrorista”.
El dato fue dado a conocer por el INDEC. Por su parte, la indigencia llegó al 11,9% y se aguarda un mayor impacto en los próximos meses por la inflación y la recesión.
En los tres meses acumulados del año se patentaron 84.261 unidades, esto es un 30,2 por ciento menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 120.744 vehículos.
Tras no tener noticias de ellos en los últimos cuatro años, un familiar fue a visitarlos y se encontró con la aberrante escena. El hecho se conoció este miércoles.
A un frigorífico, de los más chicos, le llegó una factura mensual por $30 millones.
El jefe del Ejecutivo pampeano, en una entrevista con el periodista y abogado Jorge Nemesio para El Diario, defendió los medios públicos y alertó sobre la necesidad de respetar la división de poderes.
Alrededor de 600 empleados se inscribieron en el plan y ahora comienza una negociación individual. Además, se avanza en la evaluación de una reestructuración.
De esta manera, la entidad bancaria cumplió con el primer objetivo esperado por el organismo económico internacional.
El ex candidato a presidente alertó por las consecuencias de las medidas que está implementando el Gobierno de Javier Milei y habló de la reconstrucción del peronismo: “Tenemos que construir la nueva mayoría que nos va a permitir volver al gobierno dentro de 4 años”.

Un delincuente de 16 años atacó a otro joven

El hecho ocurrió ayer a primera hora de la tarde en Avenida Palacios y Toscano Sur.

VIDEO | Con un gol de Mac Allister, Argentina venció a Costa Rica

La Scaloneta se impuso por 3 a 1. Golazo de Di María y Lautaro Martínez rompió la racha.
El juez Federico Pellegrino condenó este martes a un hombre de 27 años oriundo de Mendoza, quien en octubre del año pasado acuchilló a un chico de 19 años para robarle la bicicleta y lo dejó en Terapia Intensiva, y horas después se trenzó en lucha con los policías que lo fueron a buscar por el salvaje intento de robo. Le unificaron la pena dictada en el marco de un acuerdo de juicio abreviado con otra sentencia anterior, dictada en la provincia cuyana, para componer una pena única de cuatro años y cuatro meses de prisión efectiva.
Este jueves comienza una seguidilla de asuetos y días no laborables por Semana Santa y dos feriados. 
Los padres de Aliyah Jaico la buscaron durante una hora antes de denunciar su desaparición a la Policía. Si bien al principio se creyó que había sido secuestrada, los videos de las cámaras de seguridad revelaron dónde había estado por última vez.
Manuel Adorni marcó las diferencias que Milei tiene con el Papa, pero resaltó que lo respetan y que ambos quieren “lo mejor para la Argentina”.

Las asignaciones familiares y universales aumentan un 27,18%

La Asignación por Embarazo y la AUH pasarán a ser de $ 52.554 por cada hijo.
Lo hizo a través de una publicación en redes sociales de su secretario general, Rodolfo Aguiar. Advirtió que “la conflictividad en el Estado va a seguir en aumento”.
El Presidente habló en un foro económico sobre el ajuste que está llevando a cabo para lograr el déficit cero y se refirió a los próximos despidos en el Ejecutivo Nacional.

Emiten un "alerta amarillo" por tormentas fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió este martes a primera hora de la mañana un "alerta amarillo" por tormentas fuertes en diferentes partes de la provincia.

La capacitación sobre violencia de género digital y la Ley Olimpia marcan importantes avances en la protección de los derechos digitales de las mujeres y la lucha contra la violencia en línea. Estas iniciativas buscan concientizar y prevenir la violencia digital, destacando la importancia de la educación y la acción coordinada para erradicar esta problemática en crecimiento.

Dictarán Curso de Redes Sociales para Emprendedores

Es implementado por el Ministerio de la Producción conjuntamente con la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, destinado a emprendedores y emprendedoras de la Provincia.
Durante el fin de semana, la Policía llevó a cabo diversos controles de tránsito y alcoholemia en distintas localidades y rutas, con el objetivo de prevenir incidentes viales y preservar el bienestar de la ciudadanía pampeana.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica el inicio de la última semana de marzo, en la previa del fin de semana extralargo, un incremento de la temperatura con la posibilidad de algunas lluvias para Santa Rosa y sus alrededores.
Página 17 de 399

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY