Contáctanos
+

 

 

Un hecho de violencia de género casi termina en una tragedia cuando un hombre de 57 años atacó salvajemente a su ex mujer, después de sacarse la pulsera magnética. 

Segundo día de audiencias para Amado Boudou

Hoy a las 9:30 el Tribunal Oral Federal 4 dará lugar al desarrollo del segundo día de audiencias en el juicio oral por la causa Ciccone, en la que está involucrado, entre otros, el ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou. El pasado martes el proceso oral y público se había iniciado con la lectura de la elevación a juicio, al tiempo que las partes habían presentado sus planteos de nulidad. Hoy, en cambio, se espera que los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñiguez, brinden su repuesta a esas solicitudes, para luego iniciar el proceso de indagatorias.
La Cámara en lo penal económico confirmó el procesamiento de Claudio "Mono" Minnicelli por contrabando y asociación ilícita en la causa conocida como la "Mafia de los contenedores".
El hallazgo de un "superpozo" petrolero en Tierra del Fuego fue informado con gran alegría para toda la Patagonia. La petrolera precisó que, aunque todavía restan efectuar nuevas perforaciones exploratorias, la primera realizada a 2.100 metros de profundidad arrojó la extracción de petróleo de tipo “liviano” que permitiría la destilación de naftas.
Por requerimiento del fiscal Gerardo Pollicita, el juez federal Claudio Bonadio decidió llamar a indagatoria a la expresidenta Cristina Kirchner en la causa que investiga la denuncia de Alberto Nisman en su contra. La cita será para el próximo 26 de octubre, cuatro días después de las elecciones legislativas, donde, si se repiten los resultados de las PASO, la candidata de Unidad Ciudadana (UC) resultaría electa senadora. De todas maneras, le prohibió la salida del país.

El subsecretario del Interior de Nación, visitó la provincia y dió una entrevista exclusiva a LU100 RADIO CAPITAL, donde dejó en claro que Vialidad Nacional "no se privatiza". En diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, habló respecto a las obras de pavimentación en las rutas de La Pampa, sosteniendo que están viendo la posibilidad de "generar un órgano que gestione las contrataciones más rapidamente y directa" debido a la urgencia de respuesta. "Estamos dándode agilidad a la forma de contrataciones y dar soluciones en el tema vial" dijo Morán negando la versión de que Vialidad Nacional se privatiza. Escuchá la entrevista exclusiva completa.

Aerolíneas Argentinas suspendió definitivamente su vuelo semanal a Caracas por "razones operativas", informó la empresa en un comunicado en su página de Internet.
El español José María Aznar es uno de los dirigentes extranjeros más cercanos a Mauricio Macri. Aznar, como Macri, gobernó una región central de su país y luego llegó a la cúspide del poder. Aznar, como Macri, desplazó al partido hegemónico de su país, por entonces el PSOE de Felipe González. Lo consiguió porque entendió que España había cambiado y eso lo obligaba a cambiar a él: el viejo franquismo era un bocado demasiado sencillo para las modernas fuerzas de la transición. 

El billete de $1.000 circulará desde noviembre

Ayer empezó a distribuirse el nuevo billete de $ 20 y, según fuentes del Banco Central (BCRA), el de $ 1000, que llevará la imagen de un hornero tendrá su debut en noviembre.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, negó ayer que existan recortes en los fondos para el instituto de investigación CONICET, luego de las protestas y toma pacífica del Ministerio de Ciencia y Tecnología por parte de los trabajadores. Adicionalmente, el funcionario nacional aseguró que el proyecto de Presupuesto 2018 contempla un aumento en la partida destinada a ese organismo del 17 por ciento.

El Gobierno creó ayer por decreto, una sociedad anónima para construir y mejorar las rutas. “Nos fuimos a dormir como Viales y nos despertamos como empresa privada‘, advirtió en un comunicado la junta interna de Vialidad, que forma parte de ATE. Diputados opositores citaron al ministro Dietrich para que explique la resolución. 
El juez federal Claudio Bonadio citó a indagatoria a tres ex jefes de Gabinete de Cristina Kirchner: Jorge Capitanich, Aníbal Fernández y Juan Manuel Abal Medina, en el marco de una causa donde se investigan irregularidades en el Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.
Varios artistas de Argentina unieron sus voces para pedir por la aparición de Santiago Maldonado. Cantantes como Miss Bolivia, Palo Pandolfo, Bersuit Vergarabat, Guillermo Fernández, Dolores Solá, Teresa Parodi, Nonpalidece, Horacio Fontova, entre otros, se mostraron en un video publicado por el hermano del artesano desaparecido, Germán Maldonado.
Un nene pidió ir al baño pero al encontrarse con la negativa de la maestra se hizo pis encima. No conforme con eso la docente se burló del chico frente a todos sus compañeritos.
Envalentonado tras el contundente triunfo en las PASO, el macrismo se había propuesto que la lista que encabeza en la Ciudad Elisa Carrió superara en las generales el simbólico 54 por ciento por aquel porcentaje que obtuvo Cristina en 2011.
La Anmat prohibió el uso y la venta de un shampoo para chicos luego de que le provocara "eventos adversos" en los ojos de un nene.
Se lanzó desde Tierra del Fuego y será el de menor valor que quedará en circulación. Preparan monedas de 5 y 10 pesos y el billete de 1.000 con un hornero. ¿Cuáles son las medidas de seguridad que tiene el nuevo billete?
En Casa Rosada, junto a los presidentes de Uruguay y Paraguay, se hablará de la postulación de los tres países para el Mundial 2030
“Cada vez vamos a ver más obras de rutas, ampliaciones de fábricas, de puertos, porque estamos creciendo y lo estamos haciendo entre todos”, remarcó hoy Mauricio Macri, luego de recorrer la planta de la petroquímica Dow Chemical, cuyos directivos anunciaron una inversión de US$ 210 millones y la creación de 1.000 empleos.

En agosto creció la economía

La actividad económica muestra una continuidad en su recuperación y el tercer trimestre promete seguir en esa senda: el Indice Mensual de Actividad (IMA) del Instituto de Trabajo y Economía del ITEGA dio una mejora interanual de 4,3% en agosto, con una muy baja base de comparación. Pero también la comparación contra julio desestacionalizada dio un buen registro: creció 1,2%.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY