Los gremios aeronáuticos fueron al paro y más de 40 mil pasajeros no podrán viajar este martes. El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell'Acqua, no pasó por alto el reclamo y disparó: "Un comandante internacional gana 250 mil pesos por mes, y fueron ellos los que no quisieron volar y dejaron los aviones en los aeropuertos estadounidenses y europeos". El directivo no se quedó ahí: "Ganan más que el presidente de la Nación".
El incremento aplicará desde el 1 de diciembre, será la quinta suba del año y acumula un 28 por ciento anual. El aumento involucra a unos 5 millones de beneficiarios.
Más de 40.000 pasajeros quedaron varados porque medio centenar de vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral que operan desde el Aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto internacional de Ezeiza, que tienen previsto su retorno después de la medianoche, fueron cancelados debido a que los pilotos se negaron a volar aduciendo que el paro comienza a la cero hora de hoy.
El presidente Mauricio Macri convocó este mediodía a referentes de distintos sectores de la política y de la economía a "lograr consensos básicos" que les permitan a los argentinos a "trazar un camino de futuro" que tenga como objetivo lograr un descenso sostenido de la pobreza.
El ex secretario de Comercio Interior durante la gestión kirchnerista, Guillermo Moreno, fue condenado hoy a dos años y seis meses de prisión en suspenso por el delito de "peculado" por el Tribunal Oral Federa 6, que lo juzgó por el uso de fondos públicos para la adquisición de cotillón contrario al Grupo Clarín.
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó , presentó hoy su renuncia, que se hará efectiva a partir del 31 de diciembre próximo, según confirmaron fuentes oficiales. La jefa de los fiscales le envió una carta al ministro de Justicia, Germán Garavano , para comunicarle su decisión.
Mauricio Ossola, un joven abogado salteño, se casó en el año 2015 a los 23 años con su tía abuela de 91 años. "Yo amaba a Yolanda del modo más puro en que se puede amar a alguien" dice Mauricio quién quedó viudo en el 2016 y por la cual reclama su correspondiente pensión.
En el séptimo aniversario de la muerte de Néstor Kirchner, Julio De Vido lo recordó desde el hospital penitenciario de Ezeiza, donde permanece preso a la espera de que le confirmen donde se alojará.
A una semana de coronarse como gran triunfadora de las elecciones legislativas porteñas, Elisa Carrió volvió a ser noticia aunque esta vez a raíz de unas declaraciones realizadas cuando todavía estaba en campaña.
La Administración Nacional de Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la distribución en todo el territorio argentino del producto "Bomba para infusión enteral, marca Appliz, modelo Applix Smart", Series Nº 20855226, Nº 20520062 y Nº 22624192.
Las compras online son una alternativa clara y cómoda para quienes eligen no trasladarse físicamente a una tienda. Esta modalidad en aumento y con cada vez más ofertas de productos para ser adquiridos a través de un click celebra su sexta edición de CyberMonday en la Argentina el próximo 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre. En ese contexto y listos para recibir al evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónica (CACE), que tendrá a 400 empresas participantes, desde Consumidores Responsables dieron a conocer una lista de consejos a tener en cuenta para evitar ser defraudados al momento de hacer compras:
A través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad estableció una serie de pautas orientadas al respeto de la identidad de género.
La polémica continúa en medio de la guerra entre Tucumán y Córdoba por la prohibición de la última de colocar azúcar a la vista en los bares y restaurantes provinciales.
Así lo reveló un informe de la Fundación FADA. La panadería es el eslabón donde se produce el mayor salto de precio, seguido por el sector lácteo.
La red colombiana de Colegios Fontán, considerada una de las más innovadoras del mundo, aplica un modelo 100% disruptivo que ya reciben 50 mil estudiantes de seis países. En diálogo con Infobae, Julio Fontán, su fundador y director, consideró: "El sistema educativo no cree en los niños"
El ministro Triaca afirmó que los sindicatos están "muy receptivos y abiertos" para adecuar los convenios colectivos de trabajo.
Al cumplirse 500 años de la reforma protestante, vemos que la mayoría de los dirigentes religiosos han dejado de alzar su voz contra los abusos del clero y prefieren celebrar cultos ecuménicos en unidad. Entonces nos preguntamos ¿será que la protesta acabó? :
El Ministro del Interior adelantó detalles que planteará Macri en el encuentro con gobernadores, empresarios, sindicatos y dirigentes. "No podemos vivir siempre de fiado", remarcó. Y cree que el kirchnerismo "se va a ir diluyendo".
El hermano de Santiago Maldonado dijo ayer que al joven "lo asesinaron", advirtió que fue víctima de "desaparición forzada" y cuestionó que los peritos "opinen cuando no están todas las pruebas" sobre la muerte, mientras la abogada aseguró que el cuerpo "no estaba" en el lugar del río Chubut donde finalmente fue hallado.
En una entrevista televisiva, el escritor Federico Andahazi sostuvo que "es una obscenidad" afirmar que durante la última dictadura militar argentina hubo 30.000 desaparecidos.
Comercial: +54 2954 806082
Tu mensaje: +54 2954 350100
Mail: comercial@diarionoticias.com.ar
Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar