Según reprodujo el diario La Nación, se concluyó que el artesano murió por asfixia por sumersión, ayudada por hipotermia. Las fuentes también indicaron que se determinó que el cadáver nunca estuvo en tierra, pasó más de 73 días en el agua y ratificaron que no había golpes o lesiones.
Distintas fuentes calificadas con acceso a la Junta Médica explicaron que primero Maldonado sufrió hipotermia y luego se produjo el ahogamiento.
En tanto, se estableció que las diatomeas fueron encontradas en la cavidad cardíaca y no en la médula ósea.
Los mismos voceros aseguraron que no hubo disidencias en las conclusiones. Por su parte, el juez Gustavo Lleral ratificó la información en declaraciones televisivas. "De la junta participaron 28 peritos. Se realizaron estudios complementarios y se llegó a las conclusiones por unanimidad", dijo.