Científicos estadounidenses lograron diseñar un anticuerpo capaz de combatir el 99 % de las cepas del VIH. La proteína está compuesta de tres anticuerpos ampliamente neutralizantes que destruyen numerosas cepas del virus de una vez. Por combinar su potencial, los nuevos anticuerpos artificiales son más fuertes que sus análogos naturales, capaces de eliminar el 90 % de las cepas de este virus, informa el portal Science Alert.
Además del conflicto entre Corea del Norte y Estados Unidos, que amenaza con sumir a la región de Asia Oriental en un guerra sin precedentes, recrudece también el conflicto entre chinos y japoneses por un archipiélago ubicado en el Mar de la China Oriental y que ambos países reclaman como propio. Este lunes, y por segunda vez en menos de una semana, barcos chinos navegaron en inmediaciones de dichas islas, lo que provocó la airosa reacción de los nipones.
El presidente francés Emmanuel Macron aprobó el viernes una polémica reforma del mercado laboral, el primer gran desafío de este centrista que quiere transformar Francia, pese a importantes manifestaciones en contra.
El cantautor puertorriqueño Luis Fonsi asegura que, aunque no tiene acento en inglés y es totalmente bicultural, ha sido víctima de miradas de "odio y desprecio" en Estados Unidos, aunque no por ello deja de defender "a gritos" que es latino.
Calificó al presidente estadounidense de hombre "mentalmente trastornado". Agregó: "Me ha insultado, a mí y a mi país, ante los ojos del mundo entero, y ha lanzado la más feroz declaración de guerra de la historia".
La cantante británica Annie Lennox manifestó confianza en que la presión pública puede a veces resolver las crisis humanitarias del mundo y defendió los recursos naturales, al recoger un premio por su labor filantrópica.
El sismo se sintió con fuerza en el Distrito Federal y gran parte del centro del país. Hay cientos de heridos y una decena de estructuras se derrumbaron.
El huracán María, "potencialmente catastrófico", se dirige hacia Guadalupe con categoría 4 tras haber devastado Dominica y se prevé que golpee las islas Vírgenes y Puerto Rico entre este martes por la noche y el miércoles.
El fenómeno, que presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, se dirige hacia las Antillas Menores, que con Puerto Rico y Cuba, fueron recientemente golpeadas por el paso destructor del huracán Irma, que además devastó en más del 90 por ciento a Barbuda, la que aún no termina las tareas de reconstrucción.
Cada noche alrededor del mundo 815 millones de personas se van a dormir con hambre. Es decir, el 11 por ciento de la humanidad no ingiere a diario la cantidad de alimentos requeridos para una vida sana. El dato surge de un informe difundido este viernes por la ONU, y marca un retroceso con respecto a años anteriores.
Se cree que el huracán Harvey, que causó inundaciones severas en Texas, sería la explicación de por qué la criatura fue arrastrada hasta una playa de Texas, Estados Unidos.
Los mismos países que el 8 agosto firmaron la llamada Declaración de Lima, en la que denunciaron que Venezuela se ha convertido en una "dictadura", reafirmaron hoy que Caracas no cumple los "requisitos y obligaciones" para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Quienes están pidiendo esta medida son: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.
El presidente Enrique Peña Nieto visitó el estado de Chiapas donde conversó con los afectados por el sismo de 8,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, que golpeó el sur y centro del país.
Zeid Ra'ad al Hussein llamó a establecer una "investigación internacional" sobre las violaciones de derechos humanos en el país sudamericano.
En caso de que las sanciones se endurezcan, Pyongyang le infligirá a Estados Unidos "el mayor dolor y padecimiento que hayan atravesado jamás en su historia", advirtió el Ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano.
Juston Drake, un meteorólogo estadounidense fanático de las tormentas, le puso el pecho literalmente a las fuertes ráfagas del huracán "Irma", que en en los Cayos de Florida soplaban a 215 kilómetros por hora. Las imágenes hablan por si solas. Mirá el video.
El ex presidente y actual senador uruguayo José Mujica, dijo tras la renuncia del vicepresidente del país, Raúl Sendic, que conversó con él y lo notó "aliviado después de la decisión" y dio a entender que su esposa, la también senadora Lucía Topolansky, ocupará el cargo del vice renunciado: "va a agarrar una changa", sintetizó el ex mandatario.
El presidente estadounidense Donald Trump declaró ayer el estado de catástrofe natural para Florida, una medida que permite desbloquear fondos y medios federales suplementarios para socorrer a la península, azotada por el gigantesco huracán Irma.
Un poderoso terremoto de 8,2 grados sacudió el sur de México, dejando al menos 35 muertos, en lo que fue calificado como el mayor sismo registrado en los últimos cien años en el país.
La región central de Cuba despertó hoy en una de las mañanas más peligrosas de las últimas décadas, un amanecer de olas gigantes, vientos huracanados y fuertes lluvias causados por el feroz Irma, que ha azotado intensamente ciudades patrimoniales como Remedios o Caibarién.







