The Latest
Gustavo Petro retiró a su embajador en Argentina y expulsó de Colombia a diplomático de Javier Milei
La capacitación sobre violencia de género digital y la Ley Olimpia marcan importantes avances en la protección de los derechos digitales de las mujeres y la lucha contra la violencia en línea. Estas iniciativas buscan concientizar y prevenir la violencia digital, destacando la importancia de la educación y la acción coordinada para erradicar esta problemática en crecimiento.
El gobernador bonaerense se mostró escandalizado por la noticia de que el incremento prometido para abril se aplicará a partir de julio. Adelantó que esto provocará una reacción en conjunto de la oposición.
El periodista Jorge Nemesio, tuvo la oportunidad de entrevistar para El Diario de La Pampa a cuatro médicos que participaron en el trasplante. Los médicos cirujanos Ezequiel Silberman y Julio Lazarte; y los médicos hepatólogos Ignacio Roca y Manuel Barbero, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre este importante logro médico.
Toay conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un emotivo acto en el Parque "Abuelas de Plaza de Mayo", reafirmando su compromiso con la memoria histórica y los derechos humanos.En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, este domingo 24 de marzo, se llevó a cabo un emotivo acto en el Parque "Abuelas de Plaza de Mayo" de la ciudad de Toay, en honor a las víctimas de la última dictadura cívico-militar que tuvo lugar en Argentina entre 1976 y 1983.
En un mensaje dirigido a los ciudadanos de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck abordó las preocupaciones económicas que enfrenta la provincia debido a la política económica del Gobierno nacional. Enfatizó que ni la inflación, ni el aumento del costo de vida, ni la pérdida del poder adquisitivo de los salarios pueden atribuirse al Gobierno de Río Negro.
El mandatario provincial anunció una inversión de $ 1.469 millones para llegar con tecnología LED al 80% de las luminarias públicas de la provincia. Ante intendentes, intendentas y titulares de Comisiones de Fomento ratificó el compromiso de "seguir trabajando juntos" y subrayó que "la defensa de La Pampa es irrenunciable". En este contexto, puso de relieve el esfuerzo del Gobierno y las cooperativas para que el aumento que el gobierno nacional aplicó a la energía eléctrica no impacte directamente en los usuarios. “Del 180 % de incremento que dispuso CAMMESA “la provincia, a través de la APE, trasladó un 103% de aumento a los usuarios residenciales sin subsidio; un 140% al comercio; y un 136% a la industria”, detalló.
Más...