En el marco de a inauguración del Centro de Transferencia de Residuos, el ingeniero Leandro Altolaguirre remarcó que se está manteniendo un diálogo permanente con la empresa de transporte y los gremios que engloban a sus trabajadores, para ayudar a que se pueda mantener el servicio y para analizar de qué manera se puede rediseñar las frecuencias y recorridos, principalmente para que, durante los picos de demanda, que se dan en los horarios de ingreso y egreso de chicos a sus centros educativos, estén en circulación la mayor cantidad de micros, y en los horarios en los que tal vez no hay tanta demanda, se puedan extender las frecuencias, posibilitando ahorrar recursos.
Paralelamente, remarcó que también se les está solicitando apoyo con subsidios para el transporte público de pasajeros al gobierno provincial, tomando en cuenta según remarcó, que actualmente todas las provincias comenzaron a recibir gradualmente una devolución del 12% de fondos de coparticipación con los que hasta el gobierno anterior, se financiaban las políticas sociales implementadas a través del ANSES, incluidos los subsidios al transporte público, y que hoy bajo ese contexto deberían pasar a depender de dichos estados provinciales, de acuerdo al paco fiscal que firmaron la mayoría de las provincias, aunque no así La Pampa, responsabilizando al gobierno de Carlos Verna por no adherir a dicho Pacto Fiscal propuesto por el gobierno de Mauricio Macri.