El ministro de Transporte de la Nación firmó esta tarde con el vicepresidente de la empresa china CCA, una carta de intención para financiar las obras sobre la RN 5 incluidas en el Corredor B licitado por PPP en el marco de la Red de Autopistas y Rutas Seguras.
El documento es el primer acuerdo preliminar en el proceso de cierre financiero con los bancos más importantes de China, agencias aseguradores y bancos internacionales, así como también un bono de proyecto en el mercado internacional de capitales.
El Corredor B abarca 564 kms, fue adjudicado a través del programa de Participación Público Privado a un consorcio conformado por la firma CCA, de origen chino, y la local Green S.A. Las obras incluyen la construcción de autopista entre Mercedes y Bragado y entre Anguil y Santa Rosa; la transformación en ruta segura del tramo entre Bragado y Anguil, la segunda circunvalación a Santa Rosa y obras de repavimentación entre Luján y el empalme con la RN 35.
El nuevo corredor de la RN5 Luján-Bragado dinamizará el intercambio comercial y productivo de todas las localidades que atraviesa a su paso, principalmente volcadas a la agricultura y la ganadería. Pero también, beneficiará a industrias regionales aceiteras, lácteas y de biodiesel. Potenciará además el turismo hacia la Patagonia y mejorará la movilidad del tránsito urbano y e interurbano dentro la provincia de Buenos Aires y provincias vecinas como La Pampa.
Actualmente en la localidad de Mercedes se está trabajando en la instalación del obrador en la ruta nacional 5, para la construcción de la autopista entre Mercedes y la variante Suipacha que comenzará en las próximas semanas.
Red de Autopistas y Rutas Seguras
El Plan general de la nueva Red de Autopistas y Rutas Seguras se divide en tres etapas de licitación, con una inversión total superior a los 12.500 millones de dólares para los primeros 5 años y superior a los 4.200 millones de dólares durante los siguientes 10. A lo largo de las tres etapas se intervendrán alrededor de 7.277 kilómetros de rutas nacionales, mediante la construcción de 1.610 kilómetros de autopistas, 3.310 kilómetros de ruta segura, 324 kilómetros de obras especiales y 26 kilómetros de variantes; en total, 5.270 kilómetros. Los restantes 2.077 kilómetros serán intervenidos a través de obras de mejoras y mantenimiento de la red vial existente.
Licitación de la Primera Etapa
La primera etapa de obras para el desarrollo de la Red de Autopistas y Rutas Seguras incluye la concesión de los nuevos corredores viales conformados por más de 3.300 km de rutas nacionales de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza y Santa Fe.
El plan de obra nueva para estos corredores implica obras en más de 2.500 km a través de la construcción de nuevas autopistas (813 km), rutas seguras (1.494 km) y obras especiales (252 km), así como 17 variantes a distintas localidades. La inversión total estimada para estos corredores de la primera etapa será superior 8.000 millones de dólares en total, 6.000 millones de dólares durante los 4 primeros años y más de 2.000 millones de dólares durante los 6 a 15 años subsiguientes en obras complementarias y de mantenimiento.