Contáctanos
+

 

 

Después de 38 años, encontraron a la hija de Lucía Tartaglia

Estela de Carlotto informó con alegría la restitución de una nueva identidad. Desde el 27 de noviembre de 1977, día en que fue secuestrada la pampeana, la familia buscaba encontrar a su hija o hijo. 
 
Fuente: El Diario | “Abuelas de Plaza de Mayo tiene la inmensa alegría de comunicar la restitución de la hija de Lucía Rosalinda Victoria Tartaglia”.
 
Así, en los 40 años de Abuelas en una lucha que no se detiene, Estela de Carlotto informó el encuentro de la nieta 125.
 
Lucía había nacido en Santa Rosa y vivía en La Plata. Fue secuestrada el 27 de noviembre de 1977, a los 24 años.
 
En ese momento estaba embarazada. Sus familiares se enteraron y empezaron la búsqueda del niño o niña nacido en cautiverio. Las muestras que aportaron al Banco Nacional de Datos Genéticos permitió la identificación 38 años después.
 
Lucía nació el 6 de junio de 1953. Le decían La Flaca. Se mudó a La Plata, ciudad en la que estudiaba Derecho y militaba en la Juventud Universitaria Peronista.
 
“Durante un año fueron en vano los esfuerzos por localizar a Lucía por parte de su familia, no tuvieron ninguna noticia de ella hasta que en noviembre de 1978, un año después de su desaparición, su hermano, Aldo Tartaglia, recibió una primera carta de Lucía donde relataba que se encontraba detenida. En otra carta contó que estaba embarazada y que esperaba dar a luz a principios de 1979”, detalla el comunicado que Estela de Carlotto acaba de leer al anunciar: “Hoy encontramos otra nieta”.
 
Su familia se pudo reconstruir gracias al testimonio de sobrevivientes que Lucía estuvo secuestrada en el centro clandestino de detención conocido como “Atlético-Banco-Olimpo”.
 
La conocían con el apodo de “Anteojito” y los sobrevivientes contaron que estaba embarazada. También se conocieron testimonios de que fue llevada a dar a luz mientras estaba en cautiverio.
 
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Número 2 condenó a catorce represores, entre ellos Samuel Miara, el 22 de marzo del 2011, por la desaparición de Lucía.
 
“Gracias a la perseverancia de nuestra búsqueda y de todo el movimiento de Derechos Humanos, hoy la nieta 125 puede conocer la verdad sobre su origen”, destacó el comunicado de Abuelas.
 

Breve historia de Lucia

 
Lucía Tartaglia, la mamá de Victoria -la nieta número 125 que encontraron las Abuelas de Plaza de Mayo- había nacido en Santa Rosa y militado en La Plata.
 
Lucía Tartaglia nació en Santa Rosa el 6 de junio de 1953. Inició la primaria en la Escuela Nº 4 "Remigio Gil", y los continuó en el Colegio María Auxiliadora hasta el 3º año del secundario. Cursó 4º y 5º año en el Colegio Nacional, del cual egresó a fines de 1970. Al año siguiente se trasladó a La Plata y se inscribió en la Facultad de Derecho.
 
En 1972, cuando se produce la Masacre de Trelew, comienza a participar de asambleas en la Facultad. Se incorpora al FAEP (Frente de Agrupaciones Eva Perón), para mas tarde integrarse a la JUP (Juventud Universitaria Peronista).
 
También desarrolló su militancia en los barrios del Gran La Plata. El 21 de septiembre de 1976, un grupo de tareas va a buscarla a su departamento de calle 7. En la huida salta hacia un tapial, cae mal y se fractura un tobillo.
 
A pesar de ello salva su vida. Con su compañero se marchan a Buenos Aires, y el 24 de noviembre de 1977 avisa a su madre que éste no aparece. Al día siguiente, María Tartaglia -la mamá de Lucía- viajó, pero ya no pudo saber mas de ella.
 
Después, por varios testimonios, se supo que estuvo en los CCD "Atlético", "El Banco" y "El Olimpo". A fines de 1978 la llevan al Hospital Militar para tener familia. Lucía, al ser secuestrada, tenía 24 años. Desde entonces no se supo nada mas de ella. Tampoco se había sabido de su hija, hasta la feliz noticia de este jueves 26 de octubre.
 
La foto es la última que con Lucía tiene su hermano Aldo Tartaglia: la publicó en su Facebook.

 

La Nieta 125: emoción por la aparición de la hija de la pampeana Lucía Tartaglia

Aldo Tartaglia, hermano de Lucía Tartaglia y por lo tanto tío de la nieta aparecida, recordó especialmente en la búsqueda el papel de su madre, la fallecida María (en la foto, el día que se hizo el examen de ADN). La nieta aparecida se llama María Lucila.
 
En su muro de Facebook, Aldo Tartaglia señaló: "¡HOY ESTOY FELIZ! Despues de 37 años encontramos a mi sobrina! Hija de Lucia. Desaparecida en el olimpo. Doy gracias a Dios que me da la oportunidad de vivir esto".
 
A poco de conocida la noticia, recordó que “esto es gracias a mi mamá, que nunca abandonó la lucha”. María Tartaglia, quien en la foto aparece con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue una de las que más peleó para recuperar la identidad de la nieta. Murió antes de conocer la buena noticia. En el año 2008 se había sometido al análisis de ADN para ayudar en la investigación: la foto que ilustra este artículo -difundida por el Sindicato de Prensa- es de ese trámite.
 
Es probable que en las próximas horas la familia Tartaglia tome contacto con la nieta aparecida número 125. Aldo Tartaglia estuvo hasta las 6 de la mañana recibiendo llamados de los compañeros de cautiverio de Lucía.
 
En estas horas, dijo que “no lo podemos creer, cuando nos llamó Estela de Carlotto fue una conmoción. Sabemos muy poquitas cosas pero sí que ella (por la mujer que es hija de Lucía) está en shock, no lo puede creer y está siendo contenida para asimilar un poco toda la situación. Es una alegría y una tristeza a la vez, es todo muy reciente y ni de casualidad lo esperábamos. No lo podemos creer”.
 
Se acordó, en este momento, de los que “tanto han ayudado y apoyado y a todos los que también lo hicieron durante todos estos años”.
 
"Estoy tan emocionado que me parece mentira". La familia se enteró el jueves a la siesta por un llamado de Estela de Carlotto que informó la feliz novedad.
 
"Siempre tuve la esperanza de encontrarla, hace unos años cuando estuve en Buenos Aires, en un juzgado de Comodoro Py me dijeron que Lucía había tenido una nena. Lo mantuve en secreto hasta ahora y se dio. Algunos otros decían que era un hijo...", contó en medio de la emoción de estas horas. "Apareció mi sobrina: la María Lucila", redondeó.
 
"Así como en todo este tiempo se abrieron muchas puertas, muchas se me cerraron. En Buenos Aires me movía mejor que acá", remarcó. "No voy a decir las puertas que se me cerraron, ellos lo saben... hoy me río, pero en ese momento lloré, porque yo iba en búsqueda de Lucía. Doy gracias a todos, incluso a los que me pusieron trabas, porque eso me dio muchas más fuerzas para seguir peleando. Siempre mantuve el silencio, me callé la boca, hoy está este resultado".
 
"Anduve por todos los lugares buscando información". Admitió que si se encuentra con su sobrina, "no sé qué le puedo decir... debe ser una emoción muy grande encontrarme con esa mujer que yo siempre tuve la idea que era una niña".
 
Aldo Tartaglia agradeció especialmente la tarea de Juan Carlos Pumilla, el Pinki, al que definió como "hermano del alma". "Lo que han hecho las Abuelas es fabuloso", añadió. Y remarcó: "le diría a nuestro presidente, Macri, que los Derechos Humanos no son un curro".
 
pumillalaldotati
 
“Quiero dejar un mensaje de esperanza y de que nunca más vuelva a pasar”, insistió. Y dejó en claro que "se cierra la etapa de la búsqueda de mi sobrina y se abre la etapa que ella integra nuestra familia. Somos una familia completa. Sólo resta mi hermana, que también la voy a encontrar. No me voy a morir sin encontrar los restos de mi hermana”.
 
“La espero ansioso. La amamos, la buscamos con felicidad y alegría y estamos felices de poder compartir esta alegría enorme que la vida nos da. Me hubiese gustado que estuviese mi mamá”, agregó.
 
"Ellos se conocieron en el '72 o '73. Militaban en La Plata. Néstor y Cristina en la Juan Domingo Perón y Lucía en la Eva Perón, se unieron en el '74 cuando la Triple A empezó a matarlos. La relación que hubo entre ellos fue de lucha, de amistad, de compañeros de estudio... Néstor siempre la recordaba muy bien a Lucía", añadió Aldo Tartaglia en medio de la emoción.
 
Dijo que de Néstor tiene "muy lindos recuerdos, fue un presidente que se acercó al pueblo y se abrazó a él; fue una de las personas... tal como fue él con su gente. Le digo gracias a Néstor por todas las ilusiones. Gracias a él se recuperaron muchos nietos y familiares de desaparecidos. Fue una gran esperanza. Siempre con mamá nos reíamos y decíamos que un día un compañero de Lucía iba a ser presidente. Y ocurrió así".
 
Recordó aquel día en que Néstor Kirchner vino a Santa Rosa a homenajearla a su modo.
 
FUENTE: EL DIARIO DE LA PAMPA
 
http://www.eldiariodelapampa.com.ar/index.php/111-portada/principal/35835-la-felicidad-de-aldo-el-tio-de-la-aparecida-victoria
http://www.eldiariodelapampa.com.ar/index.php/110-portada/secundario/35834-una-breve-historia-de-lucia
http://www.eldiariodelapampa.com.ar/index.php/108-portada/terciario/35822-nieto-125-abuelas-anuncio-que-es-la-hija-de-lucia-tartaglia

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR