+

 

Graves inundaciones en Chile: declaran el estado de catástrofe en la región del Biobío

Las autoridades chilenas evacuaron varias localidades ante las fuertes lluvias y nevadas. Desbordaron varios ríos y evacuaron a 450 familias.
 
Las autoridades chilenas decretaron el estado de catástrofe en la región del Bíobío, en el centro del país, en medio de un intenso sistema frontal que sufre la zona, con vientos huracanados, nevadas copiosas y lluvias torrenciales. El fenómeno provocó el desborde de varios ríos.
 
La medida fue anunciada por el ministro del Interior, Manuel Monsalve, tras un pedido hecho por la alcaldía de Arauco, una de zonas más afectadas por el temporal.
 
“Hemos decidido decretar estado de catástrofe en la totalidad de la región del Biobío. Con esta declaración lo que hace es facilitar a los servicios públicos, a toda la institucionalidad pública, poder operar más rápido cuando toma decisiones, particularmente en situaciones de emergencia se requiere contratar servicios, se requiere comprar bienes, y eso se puede hacer más rápido”, dijo Monsalve.
 

Evacuaron a varias localidades del centro de Chile

 
Las autoridades evacuaron a varias localidades de la zona tras los desbordes de ríos y las amenazas de aluviones, reportó el portal Emol.
 
En Arauco, más de 450 familias fueron evacuadas en medio del temporal. “Frente a la emergencia, normalmente lo que se requiere es ayuda para, primero, ir en ayuda de las personas, y segundo, para mitigar los efectos de la emergencia, y volver a reiterar que los recursos están disponibles”, dijo Monsalve.
 
Las lluvias provocaron los desbordes de los ríos Piedras Cruces, el Pichilo, el Mayoga y el Carampangue.
 
El pronóstico meteorológico vaticina lluvias intensas para las próximas horas en la región.
 
Según datos del Servicio Nacional de Prevención y Emergencias (SENAPRED), este ciclón extratropical que ha ingresado en Chile desde el océano Pacífico, causará lluvias hasta 80 mm y viento de 90 km/h en las regiones del centro este miércoles, mientras que para el viernes se podría llegar a los 130 mm de lluvia en localidades como Chillán, 400 kilómetros al sur de la capital, o los 120 mm en la costera Valdivia, a unos 800 kilómetros al sur de Santiago de Chile.
 
En la capital, se espera que las lluvias comiencen a arreciar en la medianoche y se extiendan hasta el jueves, con un total acumulado de unos 60 mm. Tras más de 15 años de sequía, Santiago de Chile es una de las capitales peor preparadas para la lluvia de Latinoamérica, lo que genera desalojos, desbordes, inundaciones urbanas, y un gran caos en el tráfico y la vida diaria.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY