La Delegación estuvo integrada por el Jefe del “Plan de Proyecto Humanitario”, Laurent Corbaz, el Delegado Regional del CICR para la Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, Lorenzo Caraffi, así como el Asesor Jurídico de la Delegación Regional, Gabriel Valladares y el Jefe de la Misión del Comité Internacional de la Cruz Roja en Buenos Aires, Diego Rojas Coronel.
Durante la reunión, los representantes del CICR señalaron los avances logrados en el proceso, en particular habida cuenta de los buenos resultados obtenidos a partir del análisis de más de la mitad de las muestras de ADN recogidas en Malvinas, material que resulta adecuado para los fines de este proceso de identificación.
La Delegación comunicó asimismo que una vez analizadas todas las muestras, el CICR se reunirá en Ginebra con los expertos que integraron el equipo forense que trabajó en el Cementerio de Darwin, a fin de elaborar los informes finales de identificación. Los mismos estarían concluidos hacia fines del corriente año, para luego ser entregados a la Argentina y al Reino Unido. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación conducirá el proceso de entrega de los Informes finales a las familias de los soldados argentinos, tarea en la que contará con el asesoramiento del CICR.
El Canciller Faurie agradeció al Comité Internacional de la Cruz Roja por el trabajo realizado y el papel cumplido a fin de facilitar el actual proceso de identificación de los soldados argentinos sepultados en el cementerio de Darwin.