Contáctanos
+

 

 

Altolaguirre instó a sectores de la UCR a "no abandonar el barco" de Cambiemos

Altolaguirre en el recuerdo del fallecimiento del ex presidente Alfonsín

El intendente de la capital pampeana, el ingeniero Leandro Altolaguirre, se refirió ayer, en el marco del homenaje a 10 años del fallecimiento del ex presidente Raúl Alfonsín, a las elecciones generales del 19 de mayo y la postura de cierto sector del radicalismo que pretende alejarse de la alianza Cambiemos, alianza que les permitió dar notoriedad política como nunca antes. 

 
Si bien la alianza (UCR - PRO - Coalición Cívica y otras fuerzas políticas) conocida como Cambiemos, logró dar notoriedad a ciertos personajes de la Unión Cívica Radical, incluso, algunos llegaron al gobierno gracias a ello, ahora, algunos referentes impulsan abandonar la alianza y dejar al gobierno nacional solo, a pocos meses de la elección presidencial.
 
Ante esta situación, Altolaguirre instó a seguir unidos para poder lograr un resultado satisfactorio: Hay que "buscar coincidencais más que buscar disperarnos”.
 
"Cuando las situaciones son complicadas, muchas veces la gente intenta abandonar el barco antes que se hunda. Pero generalmente cuando las situaciones son difíciles, lo que más tenés que hacer, es contribuir a llegar a puerto. Los procesos electorales son para eso, para alcanzar un período. Y es cuando más esfuerzos hay que hacer y comprometerse".
 
El intendente reconoció la crisis debido a los precios y a las cifras de pobreza conocidas la semana pasada:  "Los índices son altísimos. La cantidad de personas que están en la pobreza y la indigencia nos duele a todos. No se revierte por poner ánimo en un discurso. Se revierte con políticas", explicó.
 
"Lo que quiere la gente es darle de comer a su familia, el que tiene trabajo, conservarlo. La preocupación es estar tranquilo en su casa. Poder mantener lo que tenía" reconoció.
 
El ingeniero también se refirió al estado catastrófico en qu encontró la ciudad, cuando su antecesor, Luis Larrañaga, le entregó el mando; y a la posición de los ciudadanos: "A todos se nos acaba la paciencia. Más allá de todo lo que expliques, si uno tiene la mierda por todos lados, tu ánimo no es el mejor. Con nadie. Uno está agobiado. Me eligieron para gobernar: resolvimos el Plan Estratégico, tiene una ordenanza, encaminamos el Código Urbanístico, el DAMI (con Toay) y el Plan Director. Claro, que se quiere pasar a la acción. Pero parte del problema es que no sabemos dónde estamos parados. Pudimos terminar las 14 obras del plan de contigencia, con administración, se entregó la tercera etapa del Butaló... Hicimos." enfatizó Altolaguirre, quien recibió la municipalidad endeudada, con superpoblación de empleados y con una imagen malísima que no le permitía conseguir crédito para empezar a trabajar. Hoy por hoy, el municipio logró pagar todas sus deudas, bajar la planta de empleados de 2200 a 1700 aproximadamente y hasta comprar maquinarias nuevas para obras públicas.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR