Contáctanos
+

 

 

El 17 de febrero pueden votar 39.939 afiliados y 206.578 independientes

La interna tiene varias características que la hacen inédita. Solo estarán en el cuarto oscuro las boletas de los precandidatos que pujan por distintos cargos. El resto de las fuerzas y postulantes recién hará su aparición en la general de mayo.
 
El padrón oficial para participar de las elecciones internas del próximo 17 de febrero es de 246.517 ciudadanos y ciudadanas de La Pampa. Hay 206.578 independientes y 39.939 afiliados informa hoy El Diario de La Pampa
 

Entre los afiliados, 15.385 son de las fuerzas que integran la alianza Cambiemos y 24.554 de los partidos que integran el Frente Justicialista Pampeano (FREJUPA). El peronismo pampeano supo tener más de 40.000 afiliados.

 
La ley electoral de nuestra provincia obliga a los partidos a que convoquen a elecciones internas abiertas. Los ciudadanos no están obligados a votar.
 
Los independientes pueden intervenir en cualquiera de las pujas que se dan en los distintos frentes, pero los afiliados únicamente pueden sufragar en la interna donde esté el partido al que corresponde su sello.
 
Los independientes, incluso, pueden darse el lujo de participar en dos internas a la vez. Por ejemplo: pueden elegir entre Daniel Kroneberger y Carlos Mac Allister en la pelea por la Gobernación de Cambiemos, y a su vez seleccionar a uno de los seis precandidatos que tiene el peronismo para la Intendencia de Santa Rosa.
 
Es, en principio, un interrogante la reacción del electorado frente a una elección que es extraordinaria, ya que esta interna previa a la primera elección provincial desdoblada de la nacional, se da en una fecha inédita, en pleno verano. Esa circunstancia, sumada al hecho de que no se trata de un comicio obligatorio, puede propiciar que sea mayor el peso de los aparatos.
 
La interna abierta, además, no es una PASO como a nivel nacional: no existe en este caso la participación de aquellos candidatos que fueron proclamados por sus partidos. Ejemplos: no aparecerán en el cuarto oscuro las boletas para la Gobernación de Sergio Ziliotto o de Leandro Altolaguirre para la Intendencia. Como no tienen competencia interna, sus nombres recién intervendrán en la elección general del mes de mayo.
 
A su vez, los partidos no tienen que pelear por un porcentaje mínimo que les habilite la participación en la general. Todos quedarán en la fila de largada.
 
Por lo tanto, en este febrero no habrá boletas, tampoco, de las otras fuerzas que sí estarán en la general: Comunidad Organizada, el Frente Popular Pampeano, Pueblo Nuevo, el Partido Socialista, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y “Desde el Pie” recién saldrán al ruedo en mayo.
 

Las listas

 
El Tribunal Electoral de la Provincia ya oficializó las listas que competirán, el domingo 17 de febrero, en las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas informó El Diario de La Pampa.
 
En el Frente Justicialista Pampeano habrá internas municipales en once localidades; mientras que en la alianza Frente Cambiemos La Pampa habrá comicios para gobernador, vicegobernador y diputados provinciales y para autoridades locales en seis localidades.
 
Por la resolución 3/2019, el Tribunal registró y otorgó la identificación correspondiente a cada una de las listas que irán a internas en el Frente Justicialista Pampeano.
 
Serán seis en Santa Rosa, tres en General Acha y dos en Eduardo Castex, Toay, Lonquimay, Uriburu, Rolón, Santa Isabel, Algarrobo del Águila y Dorila; en todos los casos para intendente, concejales y jueces de paz titular y suplente.
 
La particularidad dentro del Frente es que en Realicó se presentarán tres listas, pero solo para intendente y concejales, ya que hubo unanimidad en los candidatos para juez de paz.
 
Lo mismo hizo con relación a la alianza Frente Cambiemos La Pampa a través de la resolución 4/2019. Allí, además de los comicios para gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales, habrá elecciones municipales en Eduardo Castex, 25 de Mayo, Toay, Catriló e Ingeniero Luiggi para intendentes, concejales y juez de paz titular y suplente. En todos esos lugares competirán dos listas.
 
En la sexta localidad donde irán a las urnas, Jacinto Arauz, la competencia electoral será solamente para concejales, ya que habrá candidatos únicos para la Intendencia y el Juzgado de Paz.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR