El diario Granma había publicado una artículo en el que criticaba a Bolsonaro por no invitar al mandatario de la isla a su posesión, y decía que "sería denigrante acompañar en un acto protocolar a la persona que ha sido capaz de poner en riesgo la salud de millones de brasileños al provocar la salida de los médicos cubanos".
A Granma se le conoce por ser una especie de portavoz del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. El artículo en general se refiere a lo que llaman la "derechización" de Latinoamérica en el año que termina.
O jornal estatal Granma, o único de Cuba, publicou matéria com críticas ao futuro governo. Cuba se alimentou de bilhões de R$ de impostos dos brasileiros em nome do Foro de SP e em detrimento de seus cidadãos. Não convidar seu ditador para minha posse foi mais um de meus acertos.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 26 de diciembre de 2018
También critican a Estados Unidos y al presidente Donald Trump, por sus políticas migratorias y la continuación del embargo a Cuba, así como el aumento de las sanciones a Nicaragua y Venezuela.
El futuro canciller de Brasil, Ernesto Araújo, había anunciado recientemente que no invitaría a la posesión a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, ni a sus pares de Nicaragua y Venezuela, Daniel Ortega y Nicolás Maduro, debido a los atropellos constantes contra sus ciudadanos. "No son bienvenidos", había dicho Araújo.