Con al presencia de la concejal Claudia Giorgis y el abogado Omar Gebruers, además de una nutrida cantidad de militantes, el intendente repasó las obras realizadas en este período, a pesar de nencontrarse con un municipio "sin visión de futuro", ya que, "no tenía proyectos, no tenía obras en ejecución. No había una sola obra en ejecución. Cuando sos intendente, sos la continuidad del anterior, pero no había nada que continuar porque no habían dejado nada empezado”.
“Las obras que se realizan" dijo Leandro, "no son un parche, tiene visión de futuro". "Lograr que se haga finalmente el Plan Director, son cosas que no se ven pero que proyectan la ciudad hacia adelante” explicó.
“Cambiamos kilómetros de agua y cloacas, pero siempre parece poco, porque la misma emergencia hace que arreglamos un caño y te aparecen dos rotos, arreglamos dos y te aparecen cuatro rotos” expresó el jefe comunal sobre la realidad que ven todos los días los habitantes de la capital pampeana.
Altolaguirre recordó la corrupción que se realizó con las cloacas del barrio Butaló: “tuvimos problemas estructurales con la obra de cloacas del Butaló, la más nueva que tenía Santa Rosa y apenas asumimos, se colapsó. Tuvimos que traer un perito, hacer los informes, para poder encontrar los problemas que tenía. Y recién después empezamos con las etapas de obras para arreglarlo”, resaltó, entre una sonrisa de la concejal Claudia Giorgis, quien fue la que descubrió las obras no realizadas pero cobradas en la gestión de Larrañaga.
“Todo eso ha demandado mucho esfuerzo, pero la realidad, es que ha valido la pena. Cuando asumimos no había un proyecto en ejecución, no había ni una obra en ejecución, nos encontramos con una ciudad paralizada, sin inversión y con deudas. Nos encontramos con algo poco entendible para cualquier municipio” resaltó Leandro Altolaguirre en busca de los votos que lo .