Contáctanos
+

 

 

El frente Cambiemos La Pampa queda al mando del PRO

La alianza “Frente Cambiemos La Pampa” (Alianza Transitoria), constituida el pasado 10 de diciembre, conformada por la UCR, el PRO, el Mofepa, Unir, el Partido del Frente y el MID, participará en las próximas elecciones internas, abiertas, obligatorias y simultáneas convocadas para el 17 de febrero de 2019. 
 
En el Acta Constitutiva firmada ese día, los integrantes decidieron que la conducción de Alianza Transitoria esté a cargo de una Mesa Ejecutiva Permanente integrada por dos representantes de la UCR (Altolaguirre y Kroneberger) y dos en representación del PRO (Ardohain y Carlos Javier Mac Allister). De acuerdo a lo estipulado la UCR le dio la conducción del Frente al PRO, ya que Ardohain actuará como presidente de dicha mesa y tendrá el poder de decisión en caso de empate al contar con doble voto.
 
Javier Torroba y a Patricia Matalón fueron designados como apoderados titulares. Matalón fue presidenta de la Junta Electoral del PJ hasta octubre del 2017, luego de renunciar y desafiliarse porque el partido había sido “cooptado por el Frente para la Victoria”.
 
También se pudo el compendio de acciones que confeccionan el programa de políticas públicas para “revertir la compleja situación socio-económica de la provincia” con el objetivo de “hacer frente a problemáticas que afectan los derechos humanos de nuestra población, llevando a cabo acciones para erradicar las inequidades de género, la pobreza y la desocupación, favorecer el acceso a la vivienda, la salud y la educación de calidad, desde un pensamiento estratégico que garantice un desarrollo socio-económico sustentable”, sostuvieron en el Acta, emulando en acciones al gobierno vernista.
 
“Priorizar la obra pública en infraestructura y servicios tendientes a mejorar la calidad de vida de la población. Construir, mantener y refaccionar establecimientos asistenciales, escuelas, viviendas, redes de agua potable y cloacas, entre otros. Mejorar las rutas y caminos, modernizando la red vial. La inversión en obra pública se realizará con estricta transparencia y control de calidad” sostiene el plan de acciones.
 
“Crear el Plan Provincial de Viviendas que estimule y facilite la iniciativa privada, garantizando financiamiento acorde a las posibilidades de reintegro de sectores asalariados y cuentapropistas. Estimular la fabricación local de materiales y equipamiento y favorecer su comercialización” sostiene el plan de acciones.
 
 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR