En la reunión con los rectores de las principales universidades nacionales, Macri tiene pensado describir en detalle la situación económica que atraviesa el país y también, compartir su visión sobre la importancia de la Educación y los planes que tiene por delante su Gobierno.
Ayer por la tarde, tras casi una hora de reunión entre Finocchiaro, y los gremios docentes universitarios, el Gobierno aceptó adelantar la última cuota para el mes próximo que estaba prevista para octubre y abrir la paritaria por encima del 15 por ciento.
"Vamos a comenzar a dialogar racionalmente. Para nosotros la reunión ha sido un avance. A partir del miércoles nos vamos a juntar en forma permanente hasta llegar a un acuerdo, que claramente va a ser superior al 15%", aseguró el ministro de Educación tras el encuentro que mantuvo con las distintas agrupaciones.
En ese sentido, las partes resolvieron volver a juntarse el miércoles a media mañana, un día antes de la movilización prevista en el centro porteño. Se acordó continuar trabajando bajo un formato de sesión permanente, esquema que se llevará cabo a través de mesas técnicas para analizar incrementos salariales superadores de la actual oferta.
"Estamos absolutamente seguros de que esta negociación se va a terminar resolviendo. Trabajaremos todo lo que tengamos que trabajar. El 15% era una oferta en otro contexto, hoy es poco", agregó Finocchiaro en conferencia de prensa. "No hay ajuste en la universidad pública en el marco del FMI y en ningún otro marco", abundó.