![](/images/tierno_c.jpg)
En una reunión realizada en la Casa Rosada también con la presencia del que en ese tiempo ocupaba el cargo de secretario de presidencia el Dr. Zannini , un sábado por la tarde en junio del 2011, cuando se le explicó que Juan Carlos Tierno no era kirchnerista y que además mantenía hacia él un ataque de confrontación con conductas golpista de la Arena S.A, Florencio Randazzo expresamente manifestó “no hay problema, eso se arregla”, consultando telefónicamente con una persona que dijo “Rafa decime cuanto se le está dando a los de la Arena de La Pampa” ( del mismo nombre de pila de un pampeano exportado con actividades diversas tanto en Argentina como en Venezuela el Sr. Rafael Follonier) , lo cual le contesto telefónicamente de acuerdo con lo que después dijo Randazzo “se le está dando 300 mil pesos por mes, que vienen ellos personalmente a llevarse en efectivo” mencionándose como el que habitualmente concurría “a un tal Sergio” .
Posteriormente de ello, también fue informado a la sociedad pampeana y obviamente no desmentido por los capitalistas de la Arena S.A. Al día de hoy, esa misma cantidad de dinero pero a nivel semanal estaría recibiendo la Arena sociedad anónima desde el gobierno provincial.
Estos individuos y los que entre ellos se festejan diciendo ser “los grandes medios de La Pampa” son los que participan en los negociados como así también en las operaciones clandestina de la corrupción de la política como lo fue el golpe de Estado contra Juan Carlos Tierno en el municipio de Santa Rosa, donde impúdicamente en falta de respeto absoluta a la democracia y al pueblo de Santa Rosa se dijo “A Tierno lo voltean los grandes medios” refiriéndose precisamente a la Arena sociedad anónima y al Diario SRL.
Por lo tanto, las problemáticas estructurales de la Argentina en la corrupción política del periodismo que le hacen mal a la política genuina, al periodismo genuino y por supuesto a la democracia se encaminan con una voluntad y decisión de trabajar en el Estado para el pueblo y no para la politiquería y los supuestos grandes medios, debido al alejamiento del ambiente político de la relación social sincera.
En el futuro se debe dictar en La Pampa a través de una ley que obligue a que el dinero estatal solamente sea destinado a fines de publicidad, de difusión de campaña y de los actos estatales, no de propaganda abierta o encubierta de los funcionarios de turno y que todos los fondos públicos incluido los denominados fondos reservados estén supervisados bajo una permanente información pública además de los órganos de control funcionando como corresponde. Esto posibilitara una equitativa distribución del dinero del pueblo, en los medios genuinos de difusión y no aquellos que presentándose como los grandes medios son los que hacen los grandes negociados con no pocos del ambiente político.
Por lo tanto, no se necesitan los cuadernos para conocer los negociados de estos que se presentan como que son los grandes medios.
Juan Carlos Tierno