En una jornada convulsionada en la Cámara de Diputados, la coalición oficialista Cambiemos, con la ayuda del peronismo y bloques provinciales, alcanzará este miércoles el quórum reglamentario para realizar una sesión especial en la que busca convertir en ley el proyecto de Financiamiento Productivo. Además, la mayoría de los bloques opositores buscarán aprobar el proyecto de "Emergencia Tarifaria", que elimina las subas en las facturas de los servicios públicos en 2018 y condiciona nuevos aumentos al alza salarial.
La primera iniciativa apunta a fomentar el desarrollo del mercado de capitales y atraer inversiones. El oficialismo podrá dar sanción a esta iniciativa en esta primera sesión, prevista para las 10.30, cuyo debate en el recinto que se viene postergando desde casi un mes por la controversia sobre tarifas, que la oposición buscará debatir más tarde en otra sesión especial.
Pero el peronismo y el Frente Renovador mantienen la intención de llamar a sesión especial al mediodía para tratar un proyecto para retrotraer las tarifas de servicios públicos a noviembre del 2017 y actualizarlas de acuerdo a la variación salarial. La oposición ya tiene asegurado el quórum para sancionar esta iniciativa sobre tarifas, que es rechazada por el Gobierno.
El proyecto de Financiemiento Productivo es impulsado por el Gobierno con el argumento de que Argentina es uno de los países de la región que tiene los mercados de capitales más pequeños. Cambiemos no puede alcanzar el piso de 129 diputados para abrir la sesión ya que tiene 108 legisladores, con lo cual siempre requiere de la colaboración de otros bloques políticos, y en este momento sólo puede enhebrar acuerdos con la bancada que responde a los gobernadores peronistas.
La semana pasada el interbloque Cambiemos, que conduce el radical Mario Negri, pidió una sesión especial para sancionar el proyecto de Financiamiento Productivo y el de Defensa de la Competencia -sin dictamen aún de las comisiones-.
También reclamó la ratificación de un acuerdo con Brasil para impedir la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, pero no pudo debatirlo debido a la controversia por las tarifas.
Diferentes posturas
En declaraciones formuladas esta miércoles antes de ingresar al Palacio Legislativo, el titular del interbloque de Cambiemos, Mario Negri, confirmó que el oficialismo bajará al recinto para participar de la sesión especial pedida por la oposición para tratar el tema tarifas y "dar una discusión racional".
"La oposición quiere tratar el dictamen de tarifas y nosotros creemos que debemos dar quórum y dar una discusión racional, responsable, no demagógica para el país, que espera que le demos certidumbres”, aseveró.
En tanto, el jefe del bloque de diputados Argentina Federal, Pablo Kosiner, advirtió que, si el presidente Mauricio Macri "veta la ley para frenar el tarifazo, va a haber movilizaciones y dejará a los argentinos sin resolver el problema".
Para que el proyecto consensuado por distintos sectores de la oposición llegue a esa instancia, deberá conseguir su aprobación en la Cámara de Diputados y, luego, como es de rigor para cualquier trámite legislativo, ser girada en revisión al Senado para su tratamiento.
En la sesión del mediodía y para asegurarse el número de votos necesarios para imponerse en la votación, los autores del proyecto de disminución del impacto de los aumentos tarifarios tuvieron que eliminar algunos de los artículos del texto original.