La diputada, quien es constitucionalista, explicó que "si un juez quisiera detener a Massa igual tendría que pedir a la Cámara su desafuero" como establece la ley que reglamenta el artículo 66 de la Constitución, referido a las inmunidades que gozan los legisladores.
Lospennato ratificó que "si llega un pedido del juez vamos a desaforar (al ex ministro de Planificación, Julio) De Vido", pero también dijo que es posible que las cámaras "sin pedido de un juez" pueden "decidir excluir a uno de sus miembros por inhabilidad física o moral sobreviviente", lo cual no sería desaforarlo "sino expulsado", apuntó.
A su vez, marcó que "los fueros son individualmente irrenunciables", con lo cual desestimó la iniciativa del jefe de su bloque, Nicolás Massot, de presentar un proyecto de Resolución para renunciar voluntariamente a sus fueros, porque "son una garantía constitucional y quitarlos es una decisión de la Cámara que debe decidir esto a requerimiento de un juez".
En declaraciones a la sala de periodistas de la Cámara baja, Lospennato aclaró que la campaña "Chau Fueros" que emprendió tiempo atrás Mariana Zuvic (UCR- Cambiemos) fue "por los fueros de los parlamentarios del Mercosur que no son constitucionales" porque según su visión "se crearon irregularmente por ley 27.120 impulsada por el kirchnerismo".
Por último, Lospennato recordó que ella y los diputados Elisa Carrió y Eduardo Costa, los tres del interbloque Cambiemos, presentaron proyectos para reformar la ley de fueros para eliminar "los excesos legales que no están en la Constitución", como es la inmunidad ante allanamientos o intercepción de las comisiones.