El precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, encabezó en Rosario un acto junto a su compañera de fórmula, la senadora Cristina Kirchner. En el tramo final de campaña antes de las PASO de este domingo, comparten escenario al pie del Monumento a la Bandera.
Del acto también participaron los precandidatos a gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y Verónica Magario; el primer candidato a diputado nacional por ese distrito y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, y una docena de gobernadores y legisladores nacionales y provinciales del justicialismo.
Antes del evento, Alberto Fernández firmó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario un compromiso con los mandatarios provinciales que lo respaldan, con las promesas de campaña. Entre los presentes estuvieron, además del electo mandatario de Santa Fe, Omar Perotti, los gobernadores Carlos Verna (La Pampa), Juan Manzur (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego).
"El acuerdo es mi compromiso sobre lo que vamos a hacer en cada lugar. Hoy damos un paso muy importante porque los argentinos necesitamos dirigentes que se comprometan, no mientan y desarrollen el país en todas sus rincones", exclamó el precandidato a presidente durante su encuentro con los mandatarios provinciales.
Las frases más destacadas de Alberto Fernández
"Lo mejor que me pasó con Cristina es que rápidamente recuperamos el cariño y el afecto que siempre nos tuvimos".
"Un día entendimos que nuestro distanciamiento había permitido que se instale esta realidad penosa que tenemos".
"Nunca más me voy a pelear con Cristina".
"Hay quienes piensan en una Argentina de pocos".
"La mayor demanda de los argentinos es recuperar el trabajo, reabrir fábricas".
"A mí no me ponen vallas que me separan de ustedes".
"Macri produjo cuatro millones y medio de pobres. Y esto es lo que la Argentina no puede seguir tolerando".
"Nacimos para defender a la gente y darles dignidad a los que quedan al margen".
"Ya no sé cuántos semestres pasaron esperando que alguien traiga lo que nunca llegó".
"El primer semestre que gobernemos vamos a cambiar la Argentina. No vamos a esperar que alguien venga a invertir lo que nunca trajo".
"Yo sé que cada argentino de bien sabe que la indecencia es la realidad que se ha creado".
"Vamos a poner de pie al país, como lo hice con Néstor (Kirchner) en el 2003".
Las frases más destacadas de Cristina Kirchner
"Vine muchas veces a Rosario, pero hoy es distinto. Estoy acá para contarles el motivo por el cual estoy acompañando la candidatura de Alberto. Quiero que los argentinos vuelvan a ser felices".
"Necesitamos unir los esfuerzos de todos los argentinos para poder dejar atrás esto tan feo que estamos viviendo como ciudadanos".
"Quiero confesarles algo. Siempre intuí que los tiempos que venían no iban a ser buenos. Pero nunca imaginé que iba a ver las cosas que hoy estamos viviendo los argentinos. Sinceramente, nunca pensé volver a ver tanta gente, familias enteras viviendo en las calles".
"Hay un puñado que piensa que los trabajadores no deben tener derechos o que los chicos pobres no tienen que llegar a la universidad pública".
"Fuimos capaces de entender que era necesaria la unidad de todos aquellos que creemos que un país diferente es posible".
"Tal vez si uno mira la historia reciente, uno va a poder advertir como fueron de a poco dividiéndonos, enfrentándonos, para finalmente llegar al Gobierno, para hacer esto que nadie lo esperaba, esta profundidad de maltrato".
"El punto final es que decidieron endeudarnos con el FMI a todos los argentinos. Fue el verdadero punto de inflexión, con el que pensamos que era necesario reconstruir la unidad".
"No podíamos ni imaginarnos cuatro años más de estas políticas. Por eso hoy estamos aquí".
"Si a pesar de todo, todavía estoy parada, es por el amor de ustedes, no tengan dudas. Por eso quiero decirles que la tarea de todos nosotros debe ser hablar, persuadir y seguir construyendo. Necesitamos que a partir del 10 de diciembre haya otro Gobierno y ese tiene que ser el de Alberto Fernández".