El país tiene el 72% de su población completamente inmunizada.
El premier del Reino Unido indicó que hay varios más hospitalizados, pero no dio detalles sobre las condiciones en las que estaba la persona fallecida. Además estimó que para mañana más de la mitad de los contagios en Londres serán por la nueva variante.
Lo anunció a través de su cuenta de Twitter el embajador Daniel Scioli. ¿Cuáles serán los requisitos?
Lo concluyeron luego de analizar datos científicos, aunque dijeron que aún es “muy pronto” para sacar conclusiones sobre la variante Ómicron de coronavirus.
El director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, habló sobre la mutación detectada en Sudáfrica hace dos semanas.
El hasta ahora ministro de Finanzas fue elegido formalmente por el nuevo parlamento; enfrentar la cuarta ola de Covid en el país será su desafío inmediato.
No obstante, la entidad pidió a los fabricantes de vacunas que comiencen a ajustar los fármacos existentes y "no esperar hasta que suene la campana de alarma final".
La Vicepresidenta de la Nación utilizó las redes sociales para felicitar a la primera presidenta electa de la República de Honduras.
Así lo aseguró Nasser Al-Khater, director del comité organizador. Pidió además que se respete su cultura: “Las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto se aplica a todos”.
El controvertido escritor de bestsellers, sin trayectoria política fuera de sus libros, ya era uno de los favoritos a competir con el actual mandatario, Emmanuel Macron.
El polemista de extrema derecha Éric Zemmour anunció este martes su candidatura a la presidencia de Francia en 2022 para “salvar” el país de su “decadencia”, en un discurso de tintes apocalípticos y nostálgicos.
“He decidido tomar nuestro destino en mano” para “salvar al país del trágico destino que le espera”, aseguró Zemmour en un video, denunciando la migración, el islam y a los “poderosos”. “Por eso he decidido presentarme a la elección”.
La candidatura de este controvertido y mediático escritor superventas, de 63 años y sin trayectoria política, era un secreto de voces, pero se produce en un momento en que su fulgurante progresión empezaba a estancarse en los sondeos.
A golpe de polémicas, con sus furibundas críticas al islam, la inmigración y a lo políticamente correcto, Zemmour se volvió una cara conocida en el panorama mediático desde los años 2000, impulsado por la cadena CNews del magnate Vincent Bolloré.
Aunque sin un gran partido detrás, a “Z”, como le llaman sus seguidores, le comparan con Donald Trump. La portada de su último libro “Francia no dijo su última palabra” recuerda además a otro del polémico presidente estadounidense.
“No ha vendido que era el Trump francés. Es un Trump encargado en Wish, esta plataforma de falsificaciones que vende cosas que no funcionan, que son falsas”, dijo en Europe 1 el portavoz del gobierno Gabriel Attal.
El vocero gubernamental cuestionó además su “capacidad para representar” Francia después de que su abucheada visita el sábado a Marsella terminara con un intercambio de gestos obscenos -dedo de en medio levantado- con una transeúnte.
Aunque después calificó el gesto de “poco elegante”, representa el colofón de una gira marcada por las polémicas, como cuando apuntó con un fusil a periodistas e indignó a los supervivientes de los atentados del 13 de noviembre de 2015.
Pese a que la principal preocupación de los franceses es el poder adquisitivo, sus propuestas se centran en la inmigración, a la que considera artífice de un intento de acabar, a su juicio, con la “identidad francesa”, a través del “gran remplazo”.
Este hombre, cercano a dirigentes antiliberales de Europa como el húngaro Viktor Orban, propone un referéndum sobre la inmigración, suprimir la reagrupación familiar y prohibir que se den nombres extranjeros a los recién nacidos.
Sus propuestas más radicales suscitaron la indignación de la clase política, pero no impidió que sus temas protagonizaran el debate político y desplazaran este último hacia postulados de derecha y extrema derecha.
Zemmour consiguió así progresar en los sondeos, que auguraban incluso su paso al ballotage en detrimento de la tradicional candidata de ultraderecha, Marine Le Pen. Pero el auge parece estancado y el último sondeo lo sitúa detrás de Macron y Le Pen.
El anuncio de su candidatura irrumpe en pleno proceso de elección del aspirante del partido otrora gobernante de la derecha tradicional, Los Republicanos, a la presidencial de abril, prevista esta semana y a la que robó el protagonismo.
A partir de las 20:00 (19:00 GMT), Zemmour tiene agendada una entrevista en la principal cadena privada TF1, una hora antes de que los cinco presidenciables de Los Republicanos participen en su último debate en la televisión pública France 2.
Su primer mítin electoral tendrá lugar a primera hora de la tarde del domingo en la sala de espectáculos Zénith de París. Organizaciones antifascistas y de izquierda ya convocaron una manifestación para “hacer callar a Zemmour”.
Tras la confirmación de su candidatura, este hombre criado en el seno de una modesta familia judía de origen argelino, debe ahora reforzarla con la búsqueda de apoyos políticos y económicos, tras perder los del financiero Charles Gave.
Condenado en dos ocasiones por discursos de odio contra árabes, negros y musulmanes, testimonios de mujeres recabados por el sitio Mediapart lo acusan también de agresión sexual, aunque no se conoció ninguna denuncia en su contra.
EE.UU. Quienes se definen como transexuales deben presentar un argumento sólido para justificar su solicitud de reclusión en una cárcel de mujeres.
Se trata de una persona que llegó de Malaui. Según los científicos, B.1.1.529 se propaga rápidamente.
Lo anunció a través de Twitter el ministro de Salud, Roberto Speranza. La variante B.1.1.529 tiene un potencial muy alto de propagación.
El director ejecutivo de la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud, Robb Butler,dijo que de un 45 a un 47 por ciento de la población de los países europeos no se aplicó hasta el presente la vacuna contra el coronavirus.
Esta fecha también se conoce como Día Internacional del Músico y en muchos países se celebra el 1 de octubre. Ambas fechas rinden homenaje a la música.
El sureño estado de Baden-Wurtemberg anunció hoy toques de queda para personas no vacunadas contra el coronavirus en tres de sus distritos, con Alemania sumida en su peor ola de contagios desde el inicio de la pandemia, hace casi dos años.
Según informó el sitio del Gobierno dedicado a monitorear la campaña de vacunación, el 84.59% de la población mayor de 12 años ya fue inmunizada.
Los candidatos a suceder a Sebastián Piñera se enfrentarán el próximo 19 de diciembre ya que ninguno superó el 50% necesario de los votos.
Más de 40.000 personas salieron a la calle para reclamar esta medida. Comercios, restaurantes, salas de conciertos y demás espacios se encuentran cerrados.
Lo planteó durante la audiencia de este viernes en el Palacio Apostólico vaticano. El pontífice ya había advertido que muchos las utilizan “sin escrúpulos” como un “nuevo campo de batalla” para “difundir noticias falsas, esparcir veneno y destruir a sus adversarios”.







