También refirió al Plan Director y la obra de la calle Santa Cruz, el cual lleva practicamente el 30% del presupuesto de dicho plan. Sobre el completo cultural El Molino, expresó que está funcionando normalmente pero que por estos días se encuentra cerrado por tareas de desinfección. Concluyó que la obra histórica del ex Molino Werner "les dolió" a muchos, refiriéndose claramente a los candidatos de la oposición.
No faltó lugar para las críticas a los gobiernos anteriores, en su mayoria peronistas: "todos maquillaron la ciudad y la pasaron para la próxima gestión", aludiendo a las obras inconclusas y el estado calamitoso en general con el que se encontró al asumir su gestión en el año 2015.
Altolaguirre explicó que la recaudación por tasas municipales, se mantiene en la media histórica y que los más cumplidores, son los vecinos jubilados.
Altolaguirre reconoció que la provincia esta inviertiendo en la capital un monto actualizado de entre 800 y 900 millones, incluyendo todas las obras exclusivas de provincia. También aclaró que las obras estructurales de agua y cloacas, está acordado que las haga exclusivamente el gobierno provincia y el municipio solo se encarga del mantenimiento.
El candidato a intendente de Santa Rosa, también desminitió los dichos del candidato a gobernador Sergio Ziliotto (FRE.JU.PA), quien habia expresado, en una entrevista en la misma emisora, que Altolaguire no aceptó que la provincia se haga cargo del Plan Director. "No es mentira que el gobierno me lo ofreció, pero fue después de la contratación de la consultora" explicó Altolaguirre.
También hablaron de los logros de su gestión, como la reducción de la planta de empleados, el Centro de Transferencia, cloacas y demás obras, resaltando que "nunca se desdoblaron los sueldos de los empleados municipales", como si "se hizo permanentemente en General Pico".