Contáctanos
+

 

The Latest

El diputado justicialista Ariel Rojas, contó cual fue el proyecto que presentaron al Gobernador que tiene como "fin mejorar la circulación y evitar y reducir riesgos" en la tránsito sobre la avenida Perón que une la capital pampeana con Toay. "La semaforización sería importante ya que permitiría ordenar la velocidad deseada y crear una onda verde" sostuvo Rojas. Entrevistado por el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, el ex intendente de Toay también expresó su preocupación por la gran circulación de la avenida y la problematica de la presencia de ciclistas sobre la cinta asfática: "siendo intendente hice lo que pude hacer y no logramos solucionarlo definitivamente y ahora, siendo diputado, sigo preocupado por encontrarle una solución". Escuchá la entrevista completa aquí.

Julio Horacio Laborde, jefe del Departamento de Oxígeno Medicinal de La Pampa, dialogó con el periodista y abogado Joge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde explicó que "desde el año 2005, La Pampa es la única provincia de sudamérica que produce, envasa y distribuye su propio oxígeno medicinal". La iniciativa se llevo adelante durante el primer mandato del ex gobernador Carlos Verna, gracias a la gestión del hoy subsecretario de Salud, el Dr. Gustavo Vera. La provincia cuenta con 5 fábricas: 2 en Santa Rosa, 2 en General Pico y 1 en General Acha. "Estamos bien, en La Pampa no tenemos ni tendremos ninguna crisis por falta de oxígeno", remarcó Laborde. Escuchá la entrevista completa aquí.

La secretaria general de la UTELPa, el gremio que agrupa a la mayoria de los docentes pampeanos, Lilia López, explicó cual es el pedido que hicieron con el fin de que se suspendan, en forma "temporal y focalizada", las clases presenciales "en las localidades que los ministerios de Salud y Educación lo consideren". En diálogo con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, López sostuvo que luego de un "análisis serio y responsable", consideran que "tiene que haber una menor circulación entre escuelas y búrbujas". Si bien reconoció que "la escuela es un lugar seguro", la gremialista explicó que "el virus circula y la escuela no es una isla" y "en este momento hay que priorizar la salud y la vida", cerró. Escuchá la entrevista completa aquí.

Mario Lozano, Doctor en Bioquimica e investigador del Conicet, explicó como se lleva adelante el plan de vacunación contra coronavirus y la implementación de las dosis necesarias para lograr la protección más efectiva. En diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, también contó que si bien "ninguna vacuna terminó completamente sus estudios clínicos", hoy se pudo conocer que la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, se puede aplazar hasta 2 o 3 meses y la de AstraZeneca, atrasándola ese mismo período, tiene más efectividad. Escuchá la entrevista completa aquí.

El Presidente del Club Santa Rosa, Jorge Zimerman, contó en LU100, como fue el clásico que se jugó ayer ante  All Boys, en medio de las restricciones y protocolos establecidos por la pandemia de coronavirus. En diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, el dirigente de la entidad contó que se cumplieron todos los protocolos y aclaró que la entrada de público no está permitida, por lo cual, los partidos son transmitidos en vivo a través de internet. Escuchá la entrevista completa aquí.

El conductor, televisivo, panelista de América TV y presidente de APTRA, Luis Ventura, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde habló de su personalidad innovadora y su carácter inquieto que lo lleva, desde dirigir un club de fútbol o fundar revistas como "Paparazzi" o "Flash", a estar adelante de una entidad que agrupa a trabajadores de prensa de la televisión y radio argentina, entre tantas actividades que desarrolla a diario. En medio de la pandemia por coronavirus, Ventura supo reinventarse constantemente, manteniéndose siempre activo y vigente. Escuchá la entrevista completa aquí.

El Jefe de la Policia de La Pampa, el Comisario General (R) Héctor Lara, explicó en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, como están trabajando las fuerzas para controlar la circulación y las reuniones sociales, todo esto en cumplimiento de lo dispuesto por el Gobernador Sergio Ziliotto, hasta el próximo 5 de mayo. En diálogo con el periodista Eduardo Villada, el funcionario explicó que en la última semana ha crecido el cumplimiento de las normas por parte de la sociedad. "Estan suspendidas las reuniones familiares y sociales, pero hay actividades como las gubernamentales, al aire libre y respetando los protocolos, que si se pueden realizar", dijo Lara, aclarando varias dudas de oyentes, sobre el DNU del mandatario provincial. Escuchá la entrevista completa aquí.

El médico sanitarista e histórico dirigente peronista, Jorge Rachid, se reifiró a la actualidad nacional mientras se transita la segunda ola de contagios de coronavirus. En diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, el especialista advirtió que  "todavía no vimos lo peor" ya que se espera que la cepa de Manaos y la de Rio de Janeiro sean prevalentes "en los primeros 15 días de mayo". "Estamos en medio de un bosque regional incendiado", sostuvo Rachid, quien defendió las medidas tomadas por Nación y criticó la posición de los sectores que se manifestaron en contra, por ejemplo, de la suspensión de las clases presenciales: "no me cabe eso de "medidas restrictivas", nosotros no restringimos nada, prevenimos", afirmó. Escuchá la entrevista completa aquí.

Página 43 de 112

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY