The Latest
NOTA en LU100 | Pampeano trabaja en Qatar y palpita la previa del mundial de fútbol. Habló con LU100
Juan Fiorucci, el santarroseño que se encuentra viviendo temporalmente en Qatar, dialogó con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde contó que el hotel de siete estrellas de la cadena Hilton donde trabaja como guardavida, inaugura el martes (18 de octubre). El próximo 20 de noviembre será el partido inaugural del Mundial de fútbol Qatar 2022. El entrevistado, en una charla entretenida y amena, se refirió también a las costumbres de aquel país e hizo recomendaciones para los que viajen a aquel lugar, el cual sorprende por sus normas de convivencia y cultura. Escuchá la entrevista completa aquí.
Mientras se lleva adelante el paro de 48 horas por parte de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), el secretario general de La Pampa, José Álvarez, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde criticó "las diferencias que mantienen Nación con la provincia". Además, el gremialista contó que "en total transportan a 9 millones de pasajeros en todas las provincias, que se ven afectados por la medida". Escuchá la entrevista completa aquí.
Carlos Páez Vilaró, uno de los dieciséis sobrevivientes de la tragedia aérea de los Andes en el año 1972, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde rememoró episodios de aquella situación que le tocó vivir. “Es una historia atemporal, siempre vigente. Extraordinaria y protagonizada por gente común”, sostuvo el entrevistado desde Montevideo, Uruguay. Escuchá la entrevista completa aquí.
Uno de los fundadores de la "Escuadra de Arte Ecuestre Pampa Mía", Laureano Coronel, participó de una entrevista con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde se refirió a la participación en la exposición rural de Santa Rosa del pasado fin de semana y el aniversario número diez de la organización, el cual se celebra el próximo 6 de octubre. "Hemos logrado una trayectoria, la cual es muy gratificante para todos los que participamos de la escuadra", manifestó Coronel. Escuchá la entrevista completa aquí.
Fernando Pazo, gerente de Morala, ubicado en Av. Spinetto 1075 de la capital pampeana, visitó los estudios de LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde dialogó con el periodista Eduardo Villada, sobre la problemática generada por el conflicto entre sindicatos y fábricas de neumáticos. "Siempre aconsejo comprar neumáticos como una forma de ahorro y estar previsto ante esta situación, si es que se agrava", contó Pazo, que además, explicó que "de la Renault Capture y la nueva Ford Transit, no tenemos neumáticos", aunque "en las camionetas siempre hay una alternativa como para sacar del apuro al cliente", expresó. Escuchá la entrevista completa aquí.
Mariana Hohn, una argentina que vive hace más de veinte años en Boston, Estados Unidos, estuvo presente en el partido que jugó la selección nacional de fútbol, contra su par de Honduras en Miami. Contó que "llevar el cartel fue parte del compromiso", en referencia al reclamo que se pudo ver pidiendo justicia por el asesinato del niño Lucio Dupuy. "Se podría haber evitado y le podría haber pasado a cualquiera", reflexionó. Hoy, 26 de septiembre, se cumplen 10 meses del terrible asesinato del niño y por tal motivo, habrán marchas tanto en la plaza San Martin de Santa Rosa, como en la de General Pico. Escuchá la entrevista completa aquí.
El secretario general del Centro Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, informó que "el 90%, 95% de los empleados de comercio hoy están disfrutando su día, su familia". Además, el sindicalista celebró el hecho de que los domingos no se abran comercios con empleados: "el domingo fue una conquista que se logró hace ya siete u ocho años. Somos el único lugar del país en que el trabajador puede pasar el domingo con su familia y no tiene que estar trabajando". En referencia a la caída del poder adquisitivo y el malestar económico que se vive, contó: "El empleo registrado creció, pero, sin embargo, la sensación de malestar es generalizada y tiene que ver con que los salarios en términos reales han caído a la mitad". Por tal motivo, Genoni llama a una realizar "una redistribución de la riqueza distinta" por parte de los próximos gobiernos. Escuchá la entrevista completa aquí.







.jpeg)


