Del encuentro formaron parte, además, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco.
El titular de CARBAP consideró el encuentro como muy productivo, “agradecemos la predisposición del gobernador, de sus ministros, hemos tenido una charla abierta y frontal donde tocamos todos los temas productivos de la Provincia, como también las relaciones a nivel interprovincial y nacional”, manifestó.
El dirigente agropecuario remarcó la predisposición del mandatario pampeano y añadió “es un gobernador que reconoce a su Provincia, en la cual el sector agropecuario es una de las patas fundamentales, es una Provincia que produce productos primarios y hace lo necesario para seguir fomentado la producción. Muchas veces en la historia Argentina los gobernantes se han avergonzado de la producción primaria, Verna no lo hace y reconoce que esa producción está en el ADN de su Provincia, y lo lleva para adelante y me siento satisfecho por hablar con una persona así”, manifestó.
De Velazco anunció un encuentro con la Mesa de Producción de La Pampa, “vamos a volcar los temas referidos a impuestos, producción, emergencias, créditos, asistencia al productor, electrificación y todo lo referido al vivir rural. Uno de los puntos más salientes fue el éxodo rural; desde CARBAP es una de nuestras banderas, creemos que en Argentina, como país productivo, deben mantenerse los campos poblados, tanto por empleados como por sus dueños. Para lograr eso debemos tener condiciones de equidad con respecto a la gente que vive en las zonas urbanas, como es la seguridad, conectividad, caminos rurales y electrificación. El gobernador nos comentó la problemática que tienen los pampeanos y es difícil hacer obras con los bolsillos acotados. Sabemos que es una Provincia prolija en su equilibrio fiscal”, sostuvo.
En relación al quite de colaboración de Nación con respecto al Plan Ganadero, el titular de CARBAP señaló, “esto va a ser un problema, el Plan Ganadero que hay en la Provincia se quedó sin fondeo y van a ver cómo lo restablecen, ahí va entrar el Banco de La Pampa. Es fundamental que no se caigan los productores y que se sigan produciendo terneros, como también el engorde y faena en La Pampa”, concluyó.
Jorge Arocena
Por su parte, el vicepresidente de CARBAP, Jorge Arocena, se refirió al encuentro mantenido con el mandatario provincial, “desde las Asociaciones Rurales Pampeanas y de CARBAP le damos mucha importancia al encuentro, es la manera de tener comunicación fluida y directa, sin intencionalidades, y hablando de los problemas que nos preocupan a todos”.
Consultado sobre la situación actual del agro en La Pampa, Arocena manifestó: “estamos mal por una cuestión climática, se prevé un año complicado, teniendo en cuenta que tenemos un otoño malo y se espera que el invierno también lo sea”, señaló.
Ricardo Moralejo
El ministro de la Producción calificó el encuentro como muy ameno, “los representantes de CARBAP ofrecieron todo el apoyo al Gobierno Provincial para tratar los diferentes temas del sector, y acompañaron todas las políticas que llevan a un crecimiento del mismo, no solamente en la actividad primaria, sino en toda la cadena de valor, tanto de la producción ganadera como de la agrícola”, manifestó.