Bolsas internacionales, cautas a la espera de la última reunión en el año de la Fed
Se espera que la Reserva Federal suba las tasas de interés por cuarta vez en el año. Los inversores esperan, además, alguna señal de cara al 2019.
Las principales bolsas europeas abrieron hoy en alza en una jornada marcada por la conclusión de la última reunión del año de la Reserva Federal estadounidense, en la que, se espera que suba las tasas de interés por cuarta vez en el año.
En gran medida, lo que suceda en 2019 vendrá determinado por la política monetaria, de ahí la importancia de la reunión del banco central estadounidense que finaliza hoy.
![](/images/Jerome_Powell.jpg)
Foto: Jerome Powell
Los inversores esperan una suba de las tasas de interés, pero también algún mensaje sobre el calendario de alzas de cara al año que viene.
Se estima que la Fed suba las tasas de interés un cuarto de punto (hasta el rango del 2,25 y 2,5%) en la última reunión del año del banco central, en lo que sería el cuarto incremento en 2018. Pero más que a la suba, la clave será el mensaje del presidente de la institución, Jerome Powell, tras la reunión.
Los analistas esperan que la Reserva Federal deje entrever un freno en el ritmo de aumento de las tasas de interés
Los analistas esperan que deje entrever un freno en el ritmo de aumento de las tasas, para no dañar el crecimiento económico.
En tanto la confirmación del acuerdo alcanzado ayer entre Italia y la Comisión Europea sobre el plan presupuestario da oxígeno a las bolsas del Viejo Continente.
![](/images/Giuseppe_Conte(1).jpg)
Fuentes cercanas al primer ministro italiano Giuseppe Conte pidieron mantener la calma, ya que Roma solo ha recibido una aprobación verbal por parte de Bruselas, que lo podría aprobar formalmente esta jornada.
En el mercado de divisas, , el euro sube hoy en la negociación europea del mercado de divisas de Frankfurt y a las 07:00 GMT se cambiaba a 1.1386 dólares, frente a los 1.1365 dólares de las 16:00 GMT de ayer.
Mercados asiáticos
Las principales bolsas de Asia cerraron mixtas a la espera de la decisión del banco central estadounidense y ante el temor de desaceleración economía mundial.
Los embates de Trump
El presidente de Estados Unidos volvió a presionar a la Reserva Federal (Fed) para que evite aumentar las tasas de interés en la reunión de la política monetaria que la entidad inició ayer.
"Espero que la gente de la Reserva Federal lea el editorial del Wall Street Journal del día antes de cometer otro error", escribió Trump en su cuenta de la red Twitter a primera hora del martes. Trump instó a la entidad a que "sienta al mercado, (y que) no tome sus decisiones solo a partir de números sin sentido".
Por segundo día consecutivo, el mandatario trató de influir con sus tuits en el Comité Monetario de la Fed, que comenzó este martes una reunión muy esperada de dos días.
Para la gran mayoría de los especialistas, hay pocas dudas de que la Reserva Federal aumentará su tasa clave en un cuarto de punto porcentual hoy para llevarlo a un rango de entre 2,25% y 2,50%. Este nivel seguiría siendo históricamente bajo, pero todavía estaría en el nivel más alto de los últimos doce años.