"La región tiene un potencial enorme de desarrollo. Cuenta con una gran población joven y mercados de consumo que se ubican entre los más grandes del mundo”, le dijo Bill McGlashan, fundador y CEO del fondo, al diario La Nación. “Además, desde el punto de vista macroeconómico, se está estabilizando." El fondo --que se invierte en educación, energía, alimentos, agricultura, fintech, infraestructura, salud, IT y telcos-- tiene como fundador a Bono, el cantante de U2; y en el consejo directivo se ubican otras figuras destacadas del mundo de la cultura, los medios y los negocios. Algunos de ellos son: Reid Hoffman, creador de LinkedIn; Laurene Powell Jobs, la inversionista y viuda de Steve Jobs; Richard Branson, el multimillonario inglés fundador de Virgin (que el año pasado se reunió con el presidente Macri); y Jeff Skoll, el primer empleado de eBay.
“La Argentina es una cuna de emprendedurismo enorme”, sostuvo McGlashan. John Rogers, otro ejecutivo orientado al sector educativo, comentó que “la fuerte demanda de educación para el desarrollo de carrera, especialmente en ciencia y tecnología, es un tema de inversión macro que hemos estado buscando".
“TPG nos encontró y en septiembre de este año empezamos a explorar la posibilidad de que invirtieran en Digital House”, cuenta Mariano Wechsler, socio fundador de la coding school en diálogo telefónico con Infotechnology.com. “Ayer terminamos de firmar todos los papeles. Todo se dio de manera muy natural porque ya estamos funcionando y claramente tenemos un impacto social.”
Además, el docente de la Escuela ORT destacó que socios iniciales como Kaszek Ventures decidieron volver a invertir en Digital House y que a ellos se sumaron, además de TPG. La ronda completa llega a US$ 25 millones. “Se pone divertido. Miraba la lista donde invirtió TPG y no puedo creerlo: Cirque de Soleil, Uber, Spotify, AirBnB y ahora nosotros.”
La compañía fue cofundada por Eduardo Bruchou y Nelson Duboscq, quienes anteriormente fundaron HSM (ahora WOBI), que se vendió a Laureate en 2012. Otros fundadores e inversores son : el mencionado Kaszek Ventures, el diario La Nación, Marcos Galperin, fundador y CEO de MercadoLibre, y Martin Migoya, cofundador y CEO de Globant. Endeavor Catalyst y Omidyar Network, quienes también participan de esta inversión junto con The Rise Fund y los socios actuales.
Digital House, en los pasados dos años, formó a más de 2.500 estudiantes con una oferta que incluye cursos de Desarrollo Web Full Stack, Desarrollo Mobile Android y iOS, Marketing Digital, Diseño UX y Digital Product Management, así como Data Science, Data Analytics e Inteligencia Artificial.
Ingenieros, programadores, desarrolladores y especialistas técnicos de todos los niveles de formación están entre los 10 puestos más difíciles de cubrir, según le dijo la consultora ManpowerGroup a Revista Apertura. Por su parte, un estudio realizado por Cisco refleja cómo el problema se expande a la región: en un estudio de 2016, reveló que para el 62% de las firmas latinoamericanas fue difícil dar con perfiles “tech”, por lo que quedo un déficit de 440.000 empleados de IT.
Fuente: Infotechnology