Contáctanos
+

 

 

Paritaria estatal: El Gobierno provincial dispuso un 10% de aumento en enero

En la reanudación de la paritaria estatal y docente, los representantes oficiales hicieron una propuesta cerrada: 10% en enero y 15% para los sueldos más bajos. Además, volver a reunirse en febrero para evaluar un nuevo incremento. Docentes y estatales consideraron insuficiente la propuesta.  La ayuda escolar, 90 mil pesos por hijo. Auxilio a los municipios con 50 mil pesos por agente.
 
El Gobierno provincial informó este miércoles que "dispuso" un 10% de aumento en enero en los salarios de los empleados públicos y un 15% para los sueldos docentes y estatales más bajos. Propuso volver a reunirse en la segunda semana de febrero para una nueva recomposición, publicó hoy El Diario de La Pampa.
 
Los docentes y la Intersindical consideran insuficiente la propuesta. El mínimo garantizado para un empleado público se lleva a 325 mil pesos. Los representantes oficiales llevaron una oferta concreta a la paritaria estatal y docente, que se reanudó este miércoles por la mañana, aunque el porcentaje de aumento no alcanza para compensar la escalada inflacionaria que se disparó en diciembre y enero, desde la asunción como presidente de Javier Milei. 
 
 
La paritaria docente pasó a un cuarto intermedio y Utelpa ya dice que es poco. Para la Intersindical el incremento propuesto "es inaceptable". Además del 10%, los negociadores del gobierno ofertaron 90 mil pesos de ayuda escolar por hijo.
 
La Intersindical rechaza la propuesta. "Estamos discutiendo, mostrando los números de canasta escolar básica y el porcentual del 37% que no cobramos noviembre y diciembre", dijo una gremialista en el medio de la negociación.
 
 
Los representantes oficiales no se movieron de la propuesta inicial: es una decisión tomada. Los gremios no firmarían el acuerdo.

 

La decisión del gobierno

 
La negociación paritaria se inició a las 9, puntual, y a la media hora ya entraron en el primer cuarto intermedio. Por un lado, se reunieron los gremios de la Mesa Intersindical y, por el otro, los docentes que tienen su propia paritaria. 
 
A las 9.45, con la paritaria aún reunida, Casa de Gobierno difundió la oferta. Es decir: quedó en evidencia que la oferta es una y el gobernador Sergio Ziliotto bajó la línea a los representantes oficiales de no moverse un centímetro de ahí.
 
"En general, se estableció un incremento del 10 % para el personal activo. El aumento incluye a jubilados y pensionados del ISS. El gobierno provincial dispuso, además, un 200% de aumento en la Ayuda Escolar respecto de 2023, por lo que por cada hijo o hija percibirán $90.000. En concepto de material didáctico para docentes el incremento también será del 200 % sobre lo percibido en 2023, lo que ubicará la primera de las dos cuotas anuales en $130.632", detalló a través de un comunicado.
 
En el marco de la paritaria provincial el gobierno Provincial informó que "dispuso" el aumento del 10 % de los salarios a partir del 1 de enero sobre las escalas de diciembre, en tanto que aplicará un 15 % sobre el haber mínimo garantizado ($42.000).
 
"El gobierno provincial erogará de las arcas públicas $4.850 millones para hacer frente a los aumentos dispuestos", señaló.
 
Todos los conceptos antes mencionados, indicó, vinculados a salarios y adicionales de personal en actividad, serán abonados en la liquidación complementaria del mes de enero de 2024, específicamente el día 15 de febrero. Los haberes jubilatorios con el aumento establecido serán liquidados el día 23 de febrero próximo.
 
Fuente: El Diario de La Pampa

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY