Contáctanos
+

 

 

En Singapur, Faurie acordó con su par y con autoridades económicas ampliar la agenda común

El canciller Jorge Faurie fue recibido hoy en Singapur por su par, Vivian Balakrishnan. Ambos Ministros firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Técnica y Triangular y avanzaron en las conversaciones que la Argentina y Singapur vienen manteniendo sobre temas económico-comerciales a nivel bilateral y regional.
 
En el plano bilateral, el canciller argentino y su par de Singapur manifestaron su intención de suscribir a la brevedad el Tratado Bilateral de Inversiones (TBI) y el Convenio para evitar la Doble Imposición (CDI) cuyas negociaciones se encuentran avanzadas. En ese sentido, Balakrishnan destacó que la firma de estos acuerdos dará una señal clara a los inversores de su país sobre las oportunidades que ofrece la Argentina.
 
Faurie, por su parte, señaló que la Argentina tiene gran expectativa por la intensificación del comercio bilateral, en especial, la llegada de productos argentinos de origen agroindustrial a Singapur.
 
En materia de cooperación técnica, el Memorándum firmado permitirá la organización de actividades de capacitación conjunta en beneficio mutuo y de terceros países en ámbitos como la agroindustria y el aprovechamiento de las tecnologías de la información en la gestión y servicios públicos.
 
En el plano regional, el Canciller argentino subrayó la prioridad que para el MERCOSUR representa alcanzar un acuerdo con la ASEAN, bloque económico que agrupa a las diez naciones del sudeste asiático y que será presidido el año próximo por Singapur.
 
Finalmente, Faurie y Balakrishnan coincidieron en la enorme complementariedad entre ambos países y se comprometieron a trabajar para que la relación, tanto económica como política, desarrolle todo su potencial.
 
Luego del encuentro con su par, Faurie visitó la sede de la Oficina para el Desarrollo Económico de Singapur (EDB, por su denominación en inglés), donde fue recibido por su Director Ejecutivo Adjunto, Lim Swee Nian.
 
La EDB, como agencia dependiente del Ministerio de Comercio e Industria, tiene como misión principal promover los negocios en Singapur a través de programas de apoyo a los actores locales y a las empresas extranjeras que deseen proyectarse a toda la región desde dicho país. Ejemplo de estas últimas son las argentinas Tenaris y Bagó, que ya tienen abiertas sus oficinas comerciales en el país asiático.
 
Además de expresar su apoyo y alentar a la EDB a interesar a más empresas argentinas para establecer oficinas en Singapur, el Canciller argentino señaló el especial interés que tiene el gobierno argentino por potenciar los desarrollos tecnológicos de punta que ya se han alcanzado en el país.
 
Asimismo, conversó sobre los avances en la asociación entre INVAP y la empresa singapurense ADDVALUE -cuyo contrato se encuentra en ejecución- y mediante el cual nuestra empresa brinda servicios de consultoría con miras a la "espacialización" del sistema de comunicaciones IDRS (Inter- Satellite Data Relay System) para satélites de órbita baja. Al respecto, Faurie y Lim resaltaron la importancia de alcanzar un acuerdo general sobre tecnología satelital, el cual ya se encuentra en negociación.
 
Al terminar el encuentro, Faurie expresó que nuestro país debe aprovechar y profundizar las relaciones entre el EDB y  actores tanto públicos como privados argentinos, -en especial, las empresas tecnológicas y las vinculadas con los agronegocios y la biomedicina, a fin de promover la expansión de sus negocios en Asia.
 
En su última reunión antes de emprender el regreso a la Argentina, Faurie mantuvo un encuentro con el Ministro de Comercio local, Lim Hng Kiang. con quien quedó explícito el objetivo compartido de apoyar el sistema multilateral de comercio y el avance en el diálogo entre el MERCOSUR y la ASEAN, además del interés mutuo por incrementar el comercio bilateral.
 
Lim resaltó, asimismo, el interés de los inversores de Singapur por iniciar o aumentar su participación en la economía argentina a través de licitaciones o proyectos que se refieran, especialmente, a los sectores de infraestructura, transporte, logística, energía y nuevas tecnologías, entre otros.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR