Contáctanos
+

 

-->

La CAF dará otro préstamo a Argentina por 300 millones de dólares que se suman a los 4.000 de mayo

20 Octubre 2020
Es para contribuir a la implementación del Plan Nacional Argentina contra el Hambre para garantizar la alimentación y nutrición de familias en situación de vulnerabilidad. En Mayo de este año el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) otorgó a la Argentina un préstamo de 4.000 millones de dólares para atender la emergencia económica provocada por la pandemia de coronavirus.
 
El Gobierno aprobó el Modelo de Contrato de Préstamo CAF, a través del cual la Corporación Andina de Fomento se compromete a asistir financieramente a la Argentina con el fin de cooperar en la ejecución del Programa de Apoyo al Plan Nacional Argentina Contra el Hambre en la Emergencia Socio-Sanitaria Covid- 19, por hasta US$ 300 millones.
 
En Mayo de este mismo año, Argentina ya habia recibido un préstamo de 4.000 millones de dólares. “Agradezco que en este momento tan difícil para la Argentina y para el mundo que la CAF esté acompañando. Es muy importante para sostener la asistencia a los sectores más necesitados y para avanzar en planes de infraestructura”, dijo en su momento el presidente Alberto Fernández.
 
Entre 2014 y 2018 la CAF aprobó operaciones para Argentina por USD 4.696 millones, lo cual representa un promedio de USD 939 millones por año.
 
Lo hizo a través del decreto 811/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, que precisó que el objetivo general del Programa consiste en contribuir a la implementación del Plan Nacional Argentina contra el Hambre para garantizar la alimentación y nutrición de familias en situación de vulnerabilidad social priorizando a la primera infancia en el marco de la emergencia socio-sanitaria.
 
Además indicó que el Programa se estructura en un apoyo presupuestario para las prestaciones de la Tarjeta AlimentAR, la evaluación y el fortalecimiento de la gestión, monitoreo y administración.
 
De acuerdo al contrato, el préstamo tendrá un plazo de 20 años, incluyendo un periodo de gracia de seis años.
 
Asimismo, devengará intereses calculados a la tasa anual variable que resulte de sumar la Libor, actualmente en 0,33% más un margen de 1,80.
 

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY