Contáctanos
+
DOMINGO 13 DE JULIO

 

 

Deportes

Dos descensos y la promoción

La AFA metió, insólitamente, un cambio de último momento: durante este torneo habrá sólo dos descensos y no tres como estaba previsto. Además, el tercer equipo con peor promedio jugará una Promoción con el perdedor del Reducido de la Primera Nacional (la Promo se disputará por única vez). De esta forma, La Primera mantendrá los 24 equipos.

Alexis Blanco, el pampeano que hoy quiere amargar a Boca Juniors

"Hay mucha expectativa por enfrentarlos. Para mi, es uno de los cuatro clubes más grandes del mundo. Tienen jugadores de gran jerarquía pero nos ilusionamos con dar el batacazo. Soy hincha de River desde chiquito y obviamente que el partido de mañana será especial. Mi hermano ya me mandó mensajes pidiendo que haga un gol", confesó el atacante del conjunto venezolano en diálogo con Jogo Bonito (FM 93.1).
 
Más allá de su predilección por el Millonario, el jugador surgido en la cantera de Independiente sostuvo que mantiene vínculos con algunos jugadores del Xeneize: "Tengo amigos que juegan ahí. De chiquito conozco a (Nicolás) Capaldo y mañana seguramente cambiaré camiseta con él. Ya avisé que no me importa que no se pueda, voy a cambiar la camiseta igual porque es algo único", explicó.
 
Por otro lado, el argentino de 31 años declaró que, a diferencia de Boca que encarará el partido sin contar con la presencia de algunos jugadores claves, en Caracas guardaron todo para el partido de mañana: "El fin de semana jugaron solamente tres titulares. La mayoría no fue ni al banco. Hay mucha expectativa y por eso nos dieron descanso", sostuvo.
 
Justamente en el Xeneize, el delantero Carlos Tevez y el volante Eduardo Salvio no viajaron con la delegación y fueron preservados para la definición de la Superliga el próximo sábado. Para Blanco, sin embargo, eso no cambia demasiado la ecuación: "Obviamente que ayuda que no vengan, pero sabemos que tienen jugadores que son titulares en cualquier lugar del mundo", cerró.
 
Boca y Caracas abrirán sus participaciones en la Copa Libertadores 2020 por el Grupo H mañana, desde las 21.30 en Venezuela.

Reunión en Zuiza por los Juegos Olímpicos 2020

El Comité Olímpico Internacional se reunirá entre este martes y el miércoles en Lausana, Suiza, para analizar las medidas ante la epidemia creciente del coronavirus y su posible repercusión en Tokio 2020. Se buscará una decisión conjunta con los organizadores sobre la celebración de la competición.
 
La pasada semana insistieron en que la competición se celebraría "con normalidad" a partir del 24 de julio. "Los preparativos y el proceso continúan. No añadiré más combustible al fuego de la especulación", aseguró el presidente del COI, el alemán Thomas Bach.
 
No obstante, respecto a un posible aumento en la propagación de la enfermedad, personalidades como el presidente de la Asociación Alemana de Atletas, Max Hartung, consideran "una tragedia para los deportistas" que se tuvieran que cancelar. "La incertidumbre está creciendo con este tema", dijo.
 
En caso de cancelación, el COI dispone de un seguro especial con el objetivo de reducir los posibles daños económicos, una póliza que entraría en vigor bajo ciertos sucesos inesperados, para poder cubrir los costes operativos.
 
En este sentido, esta política cubriría tanto los derechos de transmisión de los Juegos como las pérdidas ocasionadas para el COI como resultado de desastres naturales, ataques terroristas, pandemias o disturbios sociales.
 
Fuente: Télam.

Boca debuta en Copa Libertadores

Boca debutará en la edición 2020 de la Copa Libertadores de América este martes desde las 21.30 ante Caracas, rival en el Grupo H, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y como visitante en el estadio Olímpico de la UCV. El Xeneize, dirigido nuevamente por Miguel Ángel Russo, quiere iniciar el camino hacia la séptima consagración de su historia con el pie derecho.
 
POSIBLES FORMACIONES
 
Caracas: Cristhian Flores; Eduardo Fereira, Carlos Rivero, Rosmel Villanueva y Bernardo Añor; Ricardo Andreutti y Anderson Contreras; Richard Celis, Jorge Echeverría, Robert Hernández y Alexis Blanco. DT: Noel San Vicente.
 
Boca: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Carlos Zambrano, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Emanuel Reynoso, Nicolás Capaldo, Iván Marcone, Agustín Obando; Sebastián Villa y Ramón Ábila. DT: Miguel Ángel Russo.
 
CÓMO LLEGA CADA UNO
 
El Xeneize está invicto en 2020 y arriba al duelo en plena definición de la Superliga (a un punto de River con tres en juego). De cara al duelo del sábado ante Gimnasia y tras golear 4-0 a Colón en Santa Fe, Russo prefirió resguardar a Carlos Tevez, Mauro Zárate y Eduardo Salvio, quienes se quedaron en Buenos Aires.
 
Caracas, por su parte, lleva doce partidos en fila sin perder y está tercero en la Primera División venezolana después de cinco fechas, a dos unidades de los líderes Zamora y Deportivo Lara. Los últimos dos encuentros fueron con empate: 0-0 de visitante frente a Trujillanos y 1-1 como local ante Academia Puerto Cabello.
 
EL HISTORIAL
 
Será el primer enfrentamiento entre ambos. Ante equipos de Venezuela, Boca nunca perdió en 14 presentaciones (11 triunfos y tres empates). El último rival fue Zamora en la Libertadores 2015, al que goleó por 5-1 en Barinas.
 
LOS OTROS RIVALES
 
A la misma hora, también por la apertura del Grupo H, Independiente Medellín recibirá en Colombia a Libertad de Paraguay, dirigido por Ramón Díaz. La semana próxima, el martes 10 a las 21.30, el Xeneize enfrentará a los cafeteros en La Bombonera y los venezolanos se medirán ante los guaraníes en Asunción.

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY