Contáctanos
+

 

El Frente Pampeano advirtió que la empresa Autobuses Santa Fe dejó el servicio de transporte urbano en mal estado, con una clara "desinversión" que la Municipalidad tendrá que remontar al hacerse cargo del servicio y advirtió especialmente la falta de realización de las básicas revisiones técnicas.
 
La presidenta del Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, Paula Grotto, convocó a la segunda sesión especial del actual período para este sábado 30 de mayo, a las 10 horas, a raíz del pedido que hizo el intendente Luciano di Nápoli relacionado con la entrada en vigencia de la estatización del transporte urbano en la capital pampeana.
Se firmó ayer el convenio de rescisión, por mutuo acuerdo, del contrato que la Municipalidad de Santa Rosa tenía con la empresa concesionaria de los colectivos que operan en esta capital,  Autobuses Santa Fe.
El intendente de la capital pampeana, Luciano di Nápoli, confirmó este domingo a la mañana que municipalizará el servicio. "La idea es hacerlo a partir del 1º de junio, un mes después del vencimiento del contrato". El municipio absorberá a los 80 trabajadores.
Durante el lapso de tiempo que lleve la realización de las tareas emprendidas en la calle Falucho, la línea de colectivos número 5, verá modificado su recorrido.

Con motivo de celebrarse las fiestas de Navidad y Año Nuevo, los servicios de transporte público y el de recolección de residuos modifican sus horarios. 

El gerente local de la empresa Autobuses Santa Fe, Eugenio Beverinotti, criticó la medida tomada por los trabajadores de la firma que, como en meses anteriores y por la falta de pago de sus sueldos, decidieron no prestar el servicio de transporte en la Capital pampeana. En diálogo con el periodista Eduardo Villada de LU100 Radio Capital, Beverinotti se expresó disconforme con la medida de fuerza: "no es como para tomar una medida de fuerza con daños colaterales", "tampoco es una situación en la que se adeude mucho" defendió, y desligó responsabilidades sobre Nación y Provincia, ya que, según el gerente, Nación envia dinero y provincia se lo retiene por tres meses. También destacó que "la relación con provincia no es fluida", ya que el Director de Transporte, Gustavo Minetto, no le atiende las llamadas. También dijo que intentaron comunicarse con Luciano Di Napoli pero no lo pudieron lograr. "No hemos tenido ninguna conversación y eso nos trae incertidumbre" expresó. Escuchá la entrevista completa aquí.

Autobuses Santa Fe pagó parte de los sueldos pasadas las 16 horas y de esta manera los choferes levantaron el paro. 
Nuevamente, la empresa Autobuses Santa Fe, propiedad del ex diputado kirchnerista Alejandro Rossi (hermano del diputado Agustín Rossi), no pagó los sueldos a tiempo. Los trabajadores iniciaron una medida de fuerza que deja, otra vez, sin transporte público la Capital pampeana.

Luego de nueve días sin micros por decisión de la empresa Autobuses Santa Fé, perteneciente al ex diputado kirchnerista Alejandro Rossi, los micros recorrerán la ciudad desde hoy con horario de sábado, debido al receso invernal. Mirá los horarios aquí.

Luego de idas y vueltas y de un silencio atroz de parte de las autoridades municipales y provinciales, ayer anunciaron que hubo acuerdo entre las partes y el servicio de transporte público vuelve a regir desde el lunes 15, si como leiste, el lunes 15.
Se realizó ayer la reunión entre el intendente capitalino, Leandro Altolaguirre (Cambiemos), y directivos de Autobuses Santa Fe, propiedad del ex diputado kirchnerista Alejandro Rossi (hermano del diputado Agustín Rossi), la cual pasó a un cuarto intermedio hasta hoy jueves. Si bien la reunión se realizó en "buenos términos", la empresa no reanudará el servicio, confiaron fuentes municipales confiables a diarionoticias. En definitiva, la empresa no respeta el contrato y decide dejar a miles de usuarios sin transporte, y la municipalidad no toma ninguna decisión para que los vecinos no queden desprotegidos.     
El intendente Leandro Altolaguirre se refirió ayer al conflicto con la empresa Autobuses Santa Fé, que mantiene a la capital pampeana sin servicio de colectivos urbanos.

El secretario de Gobierno de la capital pampeana, el Dr. Fernando Pina, confirmó que la justicia rechazó el pedido para que la empresa Autobuses Santa Fé garantice el servicio. Entrevistado por el periodista Eduardo Villada de LU100 RADIO CAPITAL, Pina contó que el pedido realizado desde el municipio era para que se garantice la prestación del servicio y, además, que la empresa no retire los vehículos de la ciudad. La Jueza Adriana Pascaul rechazó el pedido y se declaró incompetente. Escuchá la entrevista competa aquí.

A través de un comunicado, el municipio santarroseño aseguró que buscará garantizar el servicio de transporte urbano.
La empresa Autobuses Santa Fé envió una nota dando aviso del corte de servicio a partir de la hora 0 de este sábado. Si bien el municipio propuso alelantar un subsidio, los empresarios lo rechazaron. La puja entre el Municipio y la Provincia viene de hace tiempo. La Municipalidad tuvo que lidiar con la economía destrozada que recibió de herencia de Luis Larrañaga, la quita de subsidios de Nación y la indiferencia de la Provincia. Como siempre, los ciudadanos de rehénes.

El delegado de UTA, José Álvarez, contó que fueron a la empresa Autobuses Santa Fé para reclamar nuevamente ante la falta del pago de sueldos y que le contestaron que todavia seguian con el problema del seguro de cación: "Seguimos con la caución, No muchachos, ¡basta!" dijo el dirigente quien sostuvo que la empresa es la única responsable. Nosotros no tenemos nada que ver con la política, lo único que queremos es trabajar y cobrar" expresó el gremialista en una entrevista con el periodista Eduardo Villada de LU100 RADIO CAPITAL. Escuchá la entrevista completa aquí.

Hoy por la mañana, el dirigente de la UTA, José Álvarez, confirmó en LU100 RADIO CAPITAL, que a las 14 hs se levanta el paro y se normaliza el servicio de transporte urbano. Los choferes siguen sin cobrar el sueldo de febrero. El municipio ofrece la ayuda económica para que se normalice la situación pero la empresa no presenta los papeles para recibirla.

Habian advertido que si a las diez y media de la mañana no recibían su sueldo tomarían la decisión de guardar los vehículos en medida de fuerza. 
Ante la crítica situación del servicio de transporte urbano, la oficialización por parte del municipio de la emergencia, la preocupación de los usuarios por la reducción del servicio y aumentos de tarifas, el Presidente del Bloque del PJ Araldo Eleno exigió al intendente Leandro Altolaguirre, que convoque de manera urgente a la Comisión de Seguimiento y Control del Servicio Urbano de Transporte de Pasajeros.
Página 1 de 2

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY