La transformación social se ve plasmada en las ciudades cuando hay vocación política y una planificación estratégica. Esto mismo consideraron una comitiva de empresarios, académicos, funcionarios y diputados Argentinos que viajaron a Medellín para conocer su evolución. El viaje es organizado por Atlas Smart Cities, y se suma a los viajes de formación, del cual ya han participado mas de 100 ciudades argentinas, que se realizaron a Silicon Valley y Barcelona.
De ciudad narco por excelencia en la era de Pablo Escobar a líder de innovación en la gestión pública, el municipio de Colombia logró un cambio gracias a decenas de medidas que impulsaron distintos actores.
“Medellín combatió el delito, el narcotráfico y la exclusión, acercando la cultura, la innovación y la educación a las áreas marginales, esto transformo de manera integral la ciudad" dijo Marcelo De Ambrosio empresario local.
En el viaje, organizado por Atlas Smart Cities, el grupo de políticos se reunió con la Secretarias de Movilidad Sustentable, la empresa pública de Seguridad Urbana, el centro de innovación Ruta N, y otras instituciones que son parte del ecosistema innovador de la ciudad
Un sistema de transporte integrado, fuerte inversión en deporte y cultura, la inclusión de la tecnologia y un urbanismo social comprometido hicieron de esta tierra una ciudad inteligente que entendio los procesos y hoy es un atractivo para los funcionarios y empresarios de todo el mundo.