Estuvieron presentes la Directora de Políticas de Género, Lic Carina Verdasco, el Director de Niñez, Adolescencia y Familia, Abogado Rodrigo Lofvall, el Director de Desarrollo Económico, Claudio Monaldi y el Subdirector de Promoción Comunitaria, Silvio Hecker.
Las líneas de acción de mencionados proyectos proponen la articulación de trabajos de fortalecimiento institucional y comunitario, que buscaran fomentar la participación en todos los niveles del sistema de abordajes sobre temáticas de discapacidad, trabajos comunitarios, familiares y espacios que promuevan herramientas sobre participación ciudadana.
Los mismos se ejecutarán con la asignación presupuestaria correspondiente a los Programas Sociales de la Ley de Descentralización.
Para los fondos del año 2017 descentralizados a través de INTEGRAL I, la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, en virtud de un diagnóstico realizado, ha decido destinarlo al fortalecimiento de los servicios sociales directos a la comunidad como los Centros de Gestión Social, los servicios a los adultos mayores, y los servicios de la Dirección de Género y de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.
Con respecto a los fondos de INTEGRAL II, se han aprobado los proyectos de 7 Organizaciones de la Sociedad Civil de la ciudad Santa Rosa.
A continuación, se presenta el cuadro con los fondos destinados:
INTEGRAL II |
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) |
$734.623,47 |
Abrazo de Oso |
$120.000,00 |
|
NUTRIN |
$115.000,00 |
|
Fundación Ayudándonos |
$102.000,00 |
|
Fundación Cuidar La Vida |
$121.373,47 |
|
Fundación Integrar |
$76.250,00 |
|
Fundación Luz del Mundo |
$110.000,00 |
|
Centro Cristiano Emanuel |
$90.000,00 |