El sindicato mantuvo reuniones en el Ministerio de Trabajo entre el viernes de la semana pasada y el martes, pero no hubo avances en las negociaciones para que se revea la medida que puede significar un ‘recorte salarial‘ para los trabajadores del sector.
Los empleados de AFIP están de paro este jueves por la rebaja en los sueldos aplicada por el gobierno nacional y no hay atención al público. Según los delegados gremiales, la adhesión a la protesta es del 95%. El conflicto se desató la semana pasada y continuará con asamblea sorpresivas y más protestas.
El delegado Marcelo Rodríguez explicó que “el ajuste viene de hace rato” con el recorte en los insumos pero la decisión de recortar un plus que reciben los empleados por el denominado fondo de jerarquización detonó el conflicto. “Dan un aumento salarial del 18% de hehco, pero es un aumento mentiroso porque con la afectación del fondo tenemos en realdiad una reducción del sueldo”, indicó.
La medida la resolvieron unos 3.500 delegados en una asamblea general encabezada por la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) en la sede central del organismo recaudador, a metros de Casa Rosada.
El gremio que representa a los 16.000 empleados del ente recaudador rechazó “el ajuste ilegal sobre los salarios que hizo Leandro Cuccioli mediante la Disposición 204/2018 y la propuesta salarial a la baja”.
El secretario general de AEFIP CGT, Guillermo Imbrogno, aseguró que “bajo ningún punto de vista” los trabajadores convalidarán ‘una violación‘ al Convenio Colectivo de Trabajo y criticó con dureza a Cuccioli.