Contáctanos
+

 

 

La RAE fijó su postura sobre el "lenguaje inclusivo"

El uso de un "lenguaje inclusivo" por grupos ultra feministas despertó la polémica, ya que se le acusa a esta forma de hablar como incorrecta.

Medios

 
Así, muchos jóvenes de este movimiento usan palabras como "todes" y "nosotres" para referirse tanto a masculino como a femenino, como asi tambien hemos visto a varios trabajadores reconocidos, de la educación pampeana, que promueven este vocabulario incorrecto.
 
A través de Twitter la Real Academia Española se pronunció al respecto ante las dudas de los usuarios.
 
Según apuntaron en la red social, "no es esperable que la morfología del español integre la letra «e» como marca de género inclusivo, entre otras cosas porque el cambio lingüístico, a nivel gramatical, no se produce nunca por decisión o imposición de ningún colectivo de hablantes".
 
 
Asimismo, explicó el uso de "@" y las letras "e" y "x" para no hacer diferencia de género es “innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género".

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR