Contáctanos
+

 

 

Ziliotto anunció el financiamiento del boleto estudiantil a universitarios

La Universidad Nacional de La Pampa y el Gobierno Provincial firmaron este lunes a la mañana dos nuevos convenios de colaboración mutua.
 
En este caso, uno está relacionado con el financiamiento gratuito de la Provincia para el transporte gratuito de los estudiantes universitarios del interior y que no residen en Santa Rosa ni en General Pico, a partir del mes de abril, en el marco del fuerte crecimiento del valor de los viajes en colectivos, como consecuencia de la quita de los subsidios por parte de Nación.
 
La Provincia aportará unos 100 millones de pesos mensuales. La medida tiene un fuerte impacto dado el valor actual de los pasajes: por ejemplo, un viaje de Colonia 25 de Mayo hasta General Pico, tiene un costo de 90 mil pesos, ida y vuelta. Algo similar ocurre desde otros pueblos más lejanos del territorio pampeano, tanto a General Pico como a Santa Rosa.
 
El otro convenio está relacionado con la política hídrica en la provincia: se trata de una nueva etapa del estudio por el daño ambiental que provocó el corte del Río Atuel en La Pampa para brindar más asesoramiento.
 
El gobernador Sergio Ziliotto subrayó que "este proyecto del boleto nació de los estudiantes. Es un proyecto que era una necesidad de todo el estudiantado".
 
Y agregó: "Es un día en el cual venimos a ratificar una alianza estratégica nada más y nada menos que con la Universidad Nacional de La Pampa. Y en ese esquema de articular, son infinidad las temáticas que nos vienen. Para nosotros la Universidad Nacional de La Pampa es un órgano de consulta y de trabajo conjunto, a partir de la calidad y el prestigio que a lo largo de los años ha construido esta casa de altos estudios".
 
"Hoy no estamos ante un hecho mínimo, sino que invertimos en el futuro. Hoy hacemos realidad el hecho que ante una necesidad nace un derecho, esto significa avanzar hacia el futuro", sostuvo Ziliotto.
 
Boleto interurbano
 
El convenio firmado entre la Provincia y la UNLPam establece que los beneficiarios del boleto gratuito serán "aquellos estudiantes cuya localidad de cursado de su carrera no sea coincidente con su domicilio real". 
 
Además, "la universidad asume el compromiso de llevar adelante el procedimiento para la efectiva implementación del boleto estudiantil interurbano para los alumnos de esa casa de estudios que se domicilien en la Provincia de La Pampa, en localidad distinta a la que cursan sus estudios universitarios. 
 
Y la Provincia se compromete a "transferir, dentro de los 10 días de la suscripción del presente convenio, el equivalente para cubrir el costo de boletos estudiantiles previsto para el lapso de un mes, cuya suma asciende a PESOS CIEN MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO CON SETENTA CENTAVOS ($ 100.250.325,70)". 
 
El convenio también se establece que "toda modificación que se efectúe al presente Convenio, así como de los Convenios Específicos que en su consecuencia pudieran suscribirse, se realizará de mutuo acuerdo entre LAS PARTES y se formalizará mediante la suscripción de Adendas o Actas complementarias o ampliatorias, según corresponda".
 
"El incumplimiento de cualquiera de las cláusulas del presente Convenio dará derecho a la rescisión del mismo por cualquiera de las partes, previa notificación fehaciente a la otra con una anticipación no menor a treinta días. En caso de rescisión las partes deberán determinar las obligaciones pendientes que surjan de la ejecución del presente convenio, las cuales deberán culminarse en el plazo más breve posible y ajustando dicha ejecución a los costos que se estipulen, no pudiendo la parte rescindente reclamar gastos o erogaciones adicionales", aclara.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR