Contáctanos
+

 

 

Para principios de 2024 comenzarán a realizar cirugías cardiovasculares en el hospitral René Favaloro

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, afirmó que la atención de adultos, urgencias y guardias ya funcionan en el nuevo hospital de alta complejidad "Dr. René Favaloro", tal como se había anunciado la semana pasada. Además, el funcionario contó que en dos o tres meses ya se realizarían cirugías cardiovasculares en ese hospital. 
 
Esta semana ingresó un nuevo equipo, una bomba extracorpórea (que hace la función del corazón en una parada cardíaca durante la cirugía) que está valuada en 500 mil dólares.
 
Vera explicó que ya están finalizando la primera etapa (de cinco previstas) en la mudanza de servicios al Hospital Favaloro. En cuanto a los servicios, solo queda mudar Pediatría, lo que se concretaría en 15 o 20 días.
 
- ¿En qué etapa está la mudanza de servicios al Hospital Favaloro?
 
- Este lunes empezó a funcionar la guardia de adultos. Pero significa que además está la internación y la terapia si necesita. Ya hay una persona en terapia. Después de la guardia, el paciente puede ir a su domicilio, a internación, a cirugía o a terapia. El mayor de 15 años. Empezó toda la terapia de adultos de 15 años. Ya se trabaja en Favaloro. Todas las internaciones de adultos.  
 
 
- ¿Pediatría sigue en el Molas? 
 
- En 15 o 20 días hacemos la mudanza. Esto incluye sala pediátrica, guardia pediátrica y Terapia pediátrica. Va todo junto eso. Y la cirugía pediátrica.  Ya estaría todo el hospital traslado. La primera etapa estaría terminada. Son 5 etapas. El hospital Molas va a quedar para consultorio externo. Si alguien va a la sala de Guardia del Lucio Molas, una persona le va a estar informando. Esto será durante 15 o 20 días. El ingreso al hospital Favaloro es por eso por Aconcagua. 
 
- ¿Los accidentes, las urgencias del SEM van al Favaloro? 
 
- Todo. Todo va al Favaloro. Prácticamente, podemos decir que el Molas está todo mudado en cuanto a internación. Solo queda pediatría. Neonatología ya funciona en el Favaloro. Está todo moderno, esto es todo nuevo. También ya se está trabajando en cirugía cardiovascular. Ingresó una bomba extracorpórea nueva. Es una inversión de unos 500.000 dólares. Con equipos de hemodinamia, y equipos cardiovasculares. El próximo paso es empezar en dos o 3 meses o antes, tenemos que estar preparados para cirugías cardiovasculares. La bomba extracorpórea es un equipo de mucha tecnología. Es un corazón que se utiliza cuando se hace la parada cardíaca. 
 
- ¿Todo este servicio funciona con el personal actual o requiere la contratación de otros profesionales? 
 
- No. Esto funciona con lo que se llama equipos híbridos. Es con gente de Buenos Aires que va a garantizar el servicio. Son cirugías muy complejas. Hay equipos en Buenos Aires ya preparados para empezar a trabajar con nosotros.  No solo en cirugía cardiovascular, sino en Traumatología de alta complejidad. Con nuestros traumatólogos incluidos. Con muchas otras especialidades, se va a trabajar mixto. Gente nuestra y gente que viene de afuera. Eso va a ser el desarrollo del año que viene. Es lo que está programado. Desde noviembre o diciembre empezamos. 
 
- ¿Es un servicio contratado o tercerizado? 
 
- No. Son contrataciones. Hoy lo hacemos. En pediatría. Vienen cirujanos de Buenos Aires, hacen 5 o 6 cirugías al mes. Y trabajan con equipos, lo hacen dentro del Lucio Molas. Y ahora lo van a hacer en el Favaloro. Pero en cirugías cardiovasculares, capaz que sean profesionales que vengan a vivir acá.
 
Fuente: El Diario Digital de La Pampa
 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY