"No hay que inscribirse, no hay que hacer nada... porque ya existen registros de las personas a las que se aplicó la primera dosis. Solo deben estar atentos a sus respectivos correos electrónicos o llamados", dijo una fuente del Ministerio.
La campaña de vacunación tendrá continuidad ni bien llegue el nuevo embarque y "la idea es que reciban la segunda dosis en el mismo lugar donde les aplicaron la primera", dijeron.
La Pampa recibirá en los próximos días unas 8.000 dosis de la vacuna china correspondiente al millón que se completará este miércoles. El próximo jueves llegará un nuevo vuelo procedente del país asiático con otro millón más de dosis. A la provincia le corresponderían otras 8.000 vacunas, publica hoy El Diario de La Pampa.
Ayer, el Doctor Mario Lozano explicó en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, que la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, se puede aplazar hasta 2 o 3 meses y la de AstraZeneca, atrasándola ese mismo período, tiene más efectividad. Pero no existe evidencia científica respecto del espaciado en el tiempo en el caso de Sinopharm